4
5
Boletín Nº1 - año 2012
Boletín Nº1 - año 2012
C.I.P.F.P. Ciudad del Aprendiz, Valencia
En el ámbito de las relaciones profesionales que el C.I.P.F.P. Ciudad del
Aprendiz mantiene con las empresas, la firma Daniel Monzón, S.L., servi-
cio técnico de carretillas elevadoras Still, propuso a este centro educati-
vo en 2008 la posibilidad de impartir dentro del ciclo formativo de elec-
tromecánica conocimientos de hidráulica aplicados a dichas carretillas y
sistemas de elevación de cargas.
La idea fue acogida con agrado por el departamento de Transporte y
mantenimiento de vehículos al que Daniel Monzón cedió una de sus
máquinas como material didáctico. Desde entonces, los alumnos de gra-
do medio con la finalidad de efectuar la reparación y mantenimiento de
carretillas elevadoras adquieren los conocimientos necesarios, incluidos
en el módulo de Circuitos de fluidos, dirección y suspensión.
Además de esto, anualmente la empresa con sede en Paterna desplaza
a nuestro centro personal cualificado para impartir a los alumnos que
lo solicitan el curso de manejo de carretillas elevadoras. La certificación
obtenida contribuye a ampliar el currículo personal del alumnado, au-
mentando las opciones de incorporación al mercado laboral.
La Comforteca, bate record de accesos, llegando en un solo día a los 67.496
La comforteca ha sufrido recientemente un cambio tanto de imagen como de innovación y actualización, con gran interacción con
las redes sociales.
La nueva comforteca, con un lema que
lo resume perfectamente
“TODO UN
DERROCHE DE ILUSIONES”
, está ob-
teniendo un magnífico éxito entre los
internautas de todo el mundo, teniendo
accesos desde prácticamente todos los
países desarrollados del planeta. Gracias
a este magnífico cóctel de ingredientes
y presencia, recientemente, ha obtenido
un record muy importante en cuanto al
número de accesos llegando a los 67.496
en un solo día. Con un trabajo tan conso-
lidado, estamos seguros que no dejará de
crecer hasta unas cifras de ensueño.
El nuevo neumático MICHELIN ENERGY™ E-V equipará en primi-
cia mundial el Renault ZOE
Nuevo vehículo, nuevas tecnologías y nuevos neumáticos. Todo es
novedoso en el Renault ZOE, hasta sus neumáticos, MICHELIN ENER-
GY™ E-V (Electric Vehicle). Fruto de un programa de investigación y
desarrollo conjunto de Michelin y Renault de cuatro años de dura-
ción, estos nuevos neumáticos de alta eficiencia energética contribu-
yen a aumentar la autonomía general del vehículo.
Los nuevos neumáticos MICHELIN ENERGY™ E-V serán equipo ori-
ginal para todos los Renault ZOE que monten neumáticos de 15 y 16
pulgadas. Este equipamiento innovador se inscribe en la lógica global
del constructor, el “Range Optimizar” del Renault ZOE, que reúne un
conjunto de innovaciones que mejoran la autonomía del vehículo, in-
dependientemente de las condiciones de conducción. Por ejemplo,
en recorridos suburbanos, el Renault ZOE consigue hasta un 6% de autonomía (según el uso), gracias a los neumáticos MICHELIN
ENERGY™ E-V.
El desafío de Michelin ha consistido en desarrollar unos neumáticos que permiten reducir el consumo de energía, al tiempo que
aseguran las mejores prestaciones de seguridad (especialmente en agarre sobre mojado) y de duración. Para Michelin, se trata
siempre de hacer progresar al unísono las distintas características. Este equilibrio de prestaciones ha llevado a Renault, además, a
establecer este acuerdo de desarrollo con Michelin
Cesvimap utilizará el circuito de pruebas de Nissan en Ávila
Este circuito servirá para probar la calidad y fiabilidad de los vehículos que estudia CESVIMAP
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de MAPFRE (CESVIMAP) ha llegado a un acuerdo de colaboración con Nissan Mo-
tor Ibérica para probar vehículos en la pista que la factoría nipona posee
en Ávila. El Centro analizará en esta instalación la calidad de adherencia
y circulación que ofrecen los vehículos y su grado de ajustes –ruido del
habitáculo, calidad de acabado, ajustes de plásticos, el comportamiento
de la suspensión y su capacidad de frenado-. El primer coche probado
en esta pista por CESVIMAP ha sido el vehículo eléctrico Mitsubishi i-
MiEV.
Nissan utiliza esta pista de pruebas para comprobar la calidad y fiabili-
dad de cada producto final elaborado en su factoría.
La pista de Nissan en Ávila está compuesta por dos anillos, el exterior,
semiovalado de 750 metros, que posee peraltes del 24 por ciento que
simulan diversas condiciones de circulación para comprobar el com-
portamiento de la carrocería y estructura del vehículo, su adherencia
y tendencia sub o sobreviradora; y el interior, que posee una zona de
prueba de frenada de emergencia, otra de bacheo, una plataforma para
hacer ochos y una rampa elevada.
La zona de frenado, de calzada irregular, comprende una mezcla de asfalto y cemento liso para probar la actuación de los sistemas
de frenado de emergencia, ABS o ESP. En la zona de bacheo, de 150 metros, se estudia la suspensión, torsión de la carrocería y
ajustes físico-mecánicos del vehículo. Son tres tramos consecutivos, de distinta superficie, con peraltes irregulares para someter a
un esfuerzo extra a la carrocería, separados entre sí por tramos de asfalto liso para detectar mejor el nivel sonoro.
El tramo final comprende una pista circular de 50 metros de diámetro, donde efectuar giros bruscos y cambios rápidos de direc-
ción que determinen la adherencia y balanceo de la carrocería, y la actuación de los sistemas de corrección de la trayectoria.