CESVIMAP 76
47
¿Por qué necesito una certificación TQ?
Un taller top
¿
POR QUÉ
NO DEBO QUEDARME FUERA DE LA
CERTIFICACIÓN TQ
? ¿POR QUÉ TQ ES UN VALOR INCUESTIONABLE
PARA MI NEGOCIO? ¿POR QUÉ HE DE ESFORZARME POR CONSEGUIRLO? ¿POR QUÉ NO PUEDO APLICARLO A MI
TALLER DE CAMIONES? ¿O SÍ PUEDO?... ¿POR QUÉ?, ¿POR QUÉ?, ¿POR QUÉ?
Uno de los argumentos de venta más
decisivos en cualquier tipo de negocio o
actividad empresarial en general es el de
la calidad de los productos o servicios
prestados. En este sentido, el taller
reparador de automóviles no es ninguna
excepción y, además del precio de sus
intervenciones, la calidad es un factor
decisivo para inclinar a su favor la balanza
de los potenciales clientes en un sector
tan competitivo como el de la posventa del
automóvil.
La cualificación de talleres de reparación a
través del sello
TQ
de CESVIMAP
constituye una poderosa herramienta que,
además de acreditar la calidad del trabajo,
permite disfrutar de un valioso servicio de
asesoramiento, que muestra posibles
áreas de mejora. Dicha cualificación
también es posible efectuarla para talleres
que se dedican a la reparación de
vehículos industriales.
El sistema
TQ
de cualificación se basa en
un análisis detallado de las diferentes
áreas del taller implicadas en las
reparaciones, como las de gestión,
carrocería, pintura y mecánica de apoyo.
Así, en el
área de gestión
se verifican
aspectos tales como el cumplimiento con
la normativa legal vigente, la recepción del
vehículo, la elaboración de presupuestos,
el control de calidad y la gestión de
recambios, tiempos de trabajo y residuos.
En cuanto a la
carrocería y pintura
, las
áreas técnicas con más relevancia en el
proceso de reparación de un vehículo, los
aspectos más destacados que se analizan
en el sistema TQ incluyen los siguientes:
■
Cualificación técnica del personal.
■
Instalaciones generales, mantenimiento
y conservación.
■
Equipos, herramientas, materiales y
productos utilizados.
■
Procesos de trabajo.
■
Sistemas de prevención de riesgos
laborales.
■
Control y gestión del área.
El grado de cualificación de los técnicos
reparadores, acreditado por los diversos
cursos de
formación
que hayan
I N G E N I E R Í A
Por
Francisco González de Prado
y
Revista CESVIMAP