CESVIMAP 76
65
¡A prueba!
Fruto de la buena colaboración de diversos fabricantes de vehículos con CESVIMAP, técnicos de diversos
departamentos de nuestra empresa han analizado los siguientes modelos: Chevrolet Spark 1.2, Volkswagen Sharan,
Nissan Pathfinder y Subaru Forester, publicando artículos para Revista CESVIMAP y vídeos que se alojan en el Canal
CESVIMAP de Youtube.
El
Chevrolet Spark
sustituye al modelo Matiz, con un concepto diferente de diseño y fabricación. El 60% de las
piezas de su carrocería están fabricadas en aceros avanzados o ALE. El
Vokswagen Sharan
, por su parte,
incorpora un filtro de partículas con catalizador SCR –funciona con Adblue–. También sobresale su asistente al
aparcamiento Park Assist, capaz de guiar el vehículo en línea y en batería. El
Nissan Pathfinder
es un auténtico
todoterreno con chasis independiente, en escalera, construido en acero compactado con grafito. Y el modelo
Forester
diésel sport es el primer vehículo gasoil de
Subaru
. A sus 10 cm más de longitud, se une un motor de
cuatro cilindros horizontales opuestos (bóxer) de 2 litros de cilindrada, desarrollado por la propia firma. En esta
versión diésel, el
vehículo prescinde de
la tradicional caja
reductora del
todoterreno.
Puertas abiertas
IBIS 2011, en Barcelona
IBIS 2011, el Congreso internacional de
la industria de reparación, ha tenido
lugar en Barcelona, del 16 al 18 de mayo.
En la edición decimoprimera de este
congreso se han reunido por primera vez
en España más de 300 asistentes de 30
países diferentes. Con el lema
Visión año
2020
, o cómo evolucionará la industria de
la reparación a finales de esta década,
han confluido los principales actores de
este sector: fabricantes de vehículos, de
componentes, compañías aseguradoras y
talleres de reparación. Este foro global
reúne anualmente a los protagonistas de
la reparación de
automóviles; en
ediciones
anteriores, se ha
celebrado en Suiza,
Francia, Alemania e
Inglaterra.
CESVIMAP explica las relaciones aseguradora-taller a Corea
Samsung, primera
compañía aseguradora
de automóviles en Corea,
ha invitado a CESVIMAP y
Thatcham a participar en
dos seminarios, como los
centros que Samsung
estima más
emblemáticos dentro de
RCAR. En el primero,
celebrado en Seúl, y dirigido a los empleados de siniestros de la
compañía, CESVIMAP ha detallado sus actividades. Los temas que
suscitaron mayor interés fueron la peritación, el tratamiento del
recambio usado, el sistema de gestión de talleres y el sistema TQ
CESVIMAP de cualificación de talleres. El segundo seminario, en
Daejong para 250 talleres de reparación, Ignacio Juárez, gerente de
CESVIMAP, mostró la realidad europea y española de la relación
aseguradora-taller de reparación. Asistieron miembros del Gobierno
coreano, representantes de la Universidad, asociaciones de talleres y
asociaciones de defensa del consumidor, quienes demostraron
mucho interés en la relación con el cliente.
CESVIMAP, primer centro regional homologado para impartir cursos de aire acondicionado
CESVIMAP es la primera entidad de formación de Castilla y León homologada para
impartir el programa formativo de manipulación de aire acondicionado en vehículos,
tanto para talleres de reparación como para Centros Autorizados de Tratamiento de
vehículos fuera de uso.
El RD 795/2010, de 16 de junio, que regula la comercialización y manipulación de gases
fluorados y equipos basados en ellos, exige la certificación de los profesionales de
talleres y centros de desguace para manipular el aire acondicionado y la climatización de
los automóviles. Así, la Junta de Castilla y León ha designado como centro de formación
y evaluador acreditado a CESVIMAP, con validez en España y la Unión Europea. Los
cursos tendrán una duración de 40 horas, para los especialistas de talleres, y de 8, para
los de Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos fuera de uso.