Página 25 - Comforp, cesvimap revista 79

Versión de HTML Básico

CESVIMAP 79
25
La legislación europea vigente (Directiva
97/24, capítulo 7) obliga a los ciclomotores
y a las motocicletas de dos ruedas con
cilindrada igual o menor a 125 cc y
potencia inferior a 11 kW, matriculados
desde el 17 de junio de 2003, a incorporar
otra placa identificativa, en este caso de
algunos de sus elementos montados de
origen.
Esta placa, denominada
placa de control
antimanipulación
, recoge una serie de
códigos de determinadas piezas montadas
en la motocicleta o ciclomotor. Se trata de
evitar, en la medida de lo posible,
modificaciones no autorizadas que
pudieran poner en peligro la seguridad, en
especial, al aumentar las prestaciones de
los vehículos, o dañar el medio ambiente.
En esta placa, además de la identificación
del fabricante o su marca, se incluirá
también la letra que representa la
categoría del vehículo (A o B):
También contendrá los símbolos o códigos
que identifican las piezas marcadas.
A:
ciclomotores
B:
motocicletas con cilindrada
inferior o igual a 125 cc
Por
Jorge Garrandés
Asprón
TRADICIONALMENTE, EL MÉTODO PARA
IDENTIFICAR
ADECUADAMENTE CUALQUIER
VEHÍCULO DE DOS RUEDAS
PASABA POR COMPROBAR SU
MATRÍCULA
Y LOS 17 DÍGITOS ALFANUMÉRICOS DE SU NÚMERO
VIN
CON LOS
CORRESPONDIENTES ANOTADOS EN SU PERMISO DE CIRCULACIÓN Y FICHA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, O
FICHA ITV. HOY EN DÍA, HAY OTRAS EXIGENCIAS
Placa de control
antimanipulación
Por la seguridad en dos ruedas
M O T O C I C L E T A S