E N E L T A L L E R
CESVIMAP 79
33
Antes de empezar a soldar las roturas del
depósito, deben conformarse las zonas
deformadas, aplicando calor únicamente
con el calentador de aire para alcanzar
una superficie mayor, de manera que no
se funda el material.
A continuación, se debe
eliminar la
pintura
de toda la zona a reparar y
limpiarla con un desengrasante o
disolvente que no ataque al plástico.
Se bisela la fisura con una fresa frontal o
una rasqueta.
Por regla general, los depósitos de
combustible están fabricados con
importantes espesores de plástico; no
obstante, la profundidad del bisel nunca
deberá ser superior a las 2/3 partes del
grosor de la pieza.
El siguiente paso, una vez realizada una
nueva limpieza con desengrasante o
acetona, es hacer más profundo el bisel
con una boquilla apropiada y con aire
caliente para facilitar la aportación
posterior de material.
Con esta soldadura superficial se asegura
formar una línea de ensamblaje en el
fondo de la fractura.
Es suficiente con deslizar el soplete con la
boquilla en forma de cuña por toda la
ranura, ejerciendo una ligera presión para
que sus bordes queden unidos.
El
biselado
es apropiado especialmente
para grandes espesores; no es necesario
en pequeños espesores, en los que
bastará con el pegado de bordes.
A continuación, se realiza la soldadura de
aportación. Para ello, utilizaremos varillas
de plástico de igual composición que el
depósito que se repara. Si no se dispone de
estas varillas se buscarán plásticos que
CADA VEZ ES MÁS FRECUENTE QUE LOS DEPÓSITOS DE LAS MOTOCICLETAS SEAN DE PLÁSTICO,
HABITUALMENTE POLIAMIDA >PA6< Y ABS. CUANDO SUFREN ALGÚN ACCIDENTE PRESENTAN, GENERALMENTE,
DAÑOS ESTÉTICOS Y ROTURAS EN LOS PUNTOS DE ANCLAJE
, SIENDO MUY SENCILLA SU REPARACIÓN.
MOSTRAMOS EL PROCESO DE LA REPARACIÓN DE UN DEPÓSITO DE POLIAMIDA CON ROTURA EN UNOS DE SUS
PUNTOS DE ANCLAJE AL BASTIDOR. EL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ESTÁ FABRICADO CON POLIAMIDA >PA6<
w
Pieza completa y detalle del daño
Reparación de
depósitos de
plástico en
motocicletas