Hoy en día, obtener la máxima puntuación
en materia de seguridad sorprende a
pocos, pero la cosa cambia en
vehículos
eléctricos
o
híbridos
, pues requieren
condiciones de seguridad específicas. La
primera de ellas, ligada al
pack
de
baterías, obliga a colocarlas en lugares en
los que difícilmente puedan recibir
impactos en caso de accidentes. A pesar
de no presentar alternativas a la ubicación
de los depósitos de combustible en el
vehículo (a nadie le sorprende llevar en los
bajos del vehículo 60 litros de un material
inflamable), sí somos más reacios con la
ubicación de las baterías y los “mitos”
(contados casos aislados) de explosión de
las baterías de ion-litio en contacto con el
aire.
Tanto por seguridad pasiva como activa la
ubicación está más que pensada: en los
bajos del coche, alejadas de los extremos,
en el túnel central, o bajo los asientos
posteriores o justo detrás de ellos. Estas
ubicaciones cumplen todas las premisas
básicas: se ubican en la “célula de
seguridad” de protección de los pasajeros,
el habitáculo. Y, al estar bajo el piso,
rebajan la altura del centro de gravedad,
contribuyendo al equilibrio del automóvil
y, por tanto, a mejorar su comportamiento
dinámico.
Otra de las condiciones indispensables en
materia de seguridad radica en el
aislamiento del cableado de alta tensión.
Los motores eléctricos de estos vehículos
acostumbran a trabajar con tensiones
cercanas a los 400 voltios. Se trata de
voltajes que podrían causar graves
lesiones si se manipularan indebidamente
estas cableados.
Por otra parte, hay que tener en cuenta
que un fuego “eléctrico”, si se produce, no
siempre puede ser apagado con un
extintor normal, y que algunas de las
E L E C T R O M E C Á N I C A
Por
Rubén Hernández Herráez
CESVIMAP 79
50
Aspectos de seguridad en
vehículos eléctricos-híbridos:
comportamiento y manipulación
En tensión
LA
SEGURIDAD DEL AUTOMÓVIL
ES, EN LA ACTUALIDAD, UNA DE LAS MÁXIMAS PREOCUPACIONES NO SÓLO DE LOS
FABRICANTES
, SINO TAMBIÉN DE LAS AUTORIDADES. DIFERENTES CENTROS ESPECIALIZADOS VELAN POR LA
SEGURIDAD EN MATERIA DE IMPACTOS Y HOMOLOGACIONES. UNO DE LOS MÁS CONOCIDOS, EURO NCAP, HA
PUBLICADO RECIENTEMENTE LOS PRIMEROS TEST PARA
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
: EL OPEL AMPERA/VOLT O EL
NISSAN LEAF HAN LOGRADO LAS CINCO ESTRELLAS Y ELLO PARECE DISIPAR ALGUNAS DE LAS DUDAS QUE SE
PLANTEABAN EN TORNO A ESTOS VEHÍCULOS