Página 55 - Comforp, cesvimap revista 79

Versión de HTML Básico

C O N S U L T O R Í A
El personal de primer nivel del taller ha de
centrarse en los aspectos estratégicos del
negocio, con los que alcanzar los
resultados deseados. Por ello, debe contar
con más tiempo para tener una mejor idea
de conjunto, ver nuevas oportunidades,
detectar posibles peligros a tiempo y
desarrollar nuevos conceptos, que
permitan aumentar la eficacia de la
empresa. Ello no implica que adquiera
responsabilidades extra y que trate de
llegar a todo, pero sí tener la capacidad de
delegar en otros de forma eficaz.
¿En qué consiste delegar?
Delegar no es solamente transferir
trabajo, sino
involucrar
a otros en la
responsabilidad de los resultados, dándole
a una persona la capacidad de actuación o
representación.
Se trata de proporcionar instrucciones
claras y concisas a un determinado
miembro del equipo sobre los resultados a
obtener y los plazos y requisitos para que
desarrolle su tarea, decidiendo cómo
realizarla. Es darle más libertad para
tomar decisiones sobre cómo alcanzar los
resultados.
EL PROPIETARIO O EL PERSONAL DIRECTIVO DE UN TALLER HAN DE PONER SU
ESFUERZO
Y SU
TIEMPO
PARA
LOGRAR EL
ÉXITO DEL NEGOCIO
. ADAPTAR LA EMPRESA A LAS CONDICIONES DEL MERCADO Y A LAS
NECESIDADES DE LOS USUARIOS, COMPAÑÍAS DE SEGUROS, EMPRESAS DE FLOTAS, CLIENTES PARTICULARES,
ETC., SERÁ
GARANTÍA DE SUPERVIVENCIA Y PROGRESO
Delegación de funciones
Por
Francisco Javier Alfonso Peña
CESVIMAP 79
55