nuestro instituto
13
OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
la revista Comforp
I
I
Neumohidráulica, Mecanizado, Motores,
Chapa y Pintura), tres aulas dotadas de
ordenador y proyector multimedia y un
aula polivalente con 30 ordenadores y
cañón proyector, además de almace-
nes, vestuarios y un departamento para
los profesores. Todas estas instalaciones
están en un edificio independiente que
compartimos con la familia de Electrici-
dad y Electrónica.
Además de impartir nuestros ciclos,
realizamos una serie de actividades ex-
traescolares destinadas a mejorar la
formación técnica y social de nuestros
alumnos. Entre las más destacadas se en-
cuentran:
•
Jornadas Técnicas de Automo-
ción en Torrent, que este año han cum-
plido 8 ediciones. Son unas jornadas
realizadas en el mes de Febrero y que
durante 3 días acercan a los profesiona-
les del sector de la automoción temas
de gran actualidad. Sirvan de ejemplo
los tratados en esta edición: Sistemas
anticontaminación de Harley-Davidson,
Reducción de tiempos en el repinta-
do de PPG y Sistema START-STOP de
Bosch.
•
Participación en la Shell Eco-
marathon: competición europea eco-
lógica que busca reducir el consumo y
las emisiones de CO2. En ella participan
tanto Universidades, Institutos y Co-
legios de toda Europa buscando ser el
que ha fabricado el prototipo que más
kilómetros recorre con un litro de com-
bustible.
•
Participación en el concurso
COMFORP: concurso de jóvenes técnicos
en automoción en el que llevamos varios
años participando y donde el año pasado
logramos quedar primeros y segundos a
nivel nacional tanto en la categoría de
Carrocería como en la de Pintura.
•
Primer concurso Harley-David-
son para estudiantes de Formación Pro-
fesional: en el que hemos alcanzado el
primer puesto y hemos recibido como
premio una H-D V-Rod, dos motores y dos
cajas de cambio como material didáctico
y de formación.
Además, y como experiencia piloto,
desde el año 2006 colaboramos con un
equipo de motos de nuestra localidad, la
Formación Motociclista Torrent, la cual
imparte como formación complementa-
ria a las enseñanzas de nuestros ciclos un
curso de mecánicos de motos de compe-
tición, cuyas clases teóricas y parte de
las prácticas se realizan en nuestras ins-
talaciones y el resto de prácticas en el
Circuito de Cheste y en otros del calen-
dario de la competición.
A estas actividades hay que añadir las
que se realizan en conjunto con el resto
del centro, como son los programas de
FCT en Europa y, ahora que disponemos
de la carta Erasmus desde hace poco,
estamos organizando la movilidad de
nuestros alumnos para que realicen las
prácticas en algún país de
la Unión Europea. También
acabamos de acometer un
programa Comenius-Leo-
nardo da Vinci cuyo título
es “Puentes” y en el que
van a primar los intercam-
bios de experiencias entre
alumnos de cinco institutos
europeos entre los que se
encuentra “La Marxadella”
y en el que participan tam-
bién los alumnos de grado
medio de nuestra familia.
Todas estas actividades
hacen que nuestros alumnos no solo ad-
quieran los conocimientos necesarios
para realizar las tareas propias de sus
estudios, sino que además adquieren
una formación plural, herramientas para
adaptarse a situaciones diversas, fomen-
tan el trabajo en grupo y la adquisición
de una soltura adecuada comparable a la
del resto de los países europeos.
Jose Manuel Luna Vicente
Maria José Fajardo Serrano
Profesores de Automoción