Página 55 - Comforp, La revista comforp 10

Versión de HTML Básico

55
OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
la revista Comforp
I
I
NOTICIAS
L
a revolución que ofre-
cen actualmente las re-
des sociales ha cambia-
do la forma de relacionarse
y comunicarse entre las per-
sonas. Se abre ante nosotros
un camino que se intuye sea
muy importante en nuestro
futuro personal y profesio-
nal. Tenemos ante nosotros
uno de los cambios más im-
portantes desde la conocida
“web 2.0”.
Esta interconexión a través de
internet habitualmente en-
tre personas cercanas por uno
o varios tipos de lazos, tales
como amistad, intereses comu-
nes, parentesco, admiración u
otro tipo de relaciones nos va
a permitir adentrarnos en un
mundo lleno de posibilidades
(actualmente, facebook tiene
130 millones de usuarios en
todo el mundo).
No hay que temer a las redes sino cono-
cer sus ventajas e inconvenientes. Nece-
sitaremos saber que desde las redes so-
ciales tenemos el control sobre qué y con
quién compartir diferentes informaciones
y elegir la forma en que permitimos que
nos vean a nosotros o a nuestras informa-
ciones los demás (bien pueden ser todas
las personas de la red, todos los amigos,
amigos relacionados por un tema común
o amigos más cercanos).
Una de las ventajas es que cada usuario
registrado en la red social puede conver-
tirse en emisor y generar sus propios con-
tenidos multimedia, compartiendo éstos
con aquellos amigos con los que tenga un
nexo cercano (grupos de amigos). Otra
ventaja es que permite una conversación
en tiempo real “chat” con personas más
cercanas.
En tiempos de crisis, las redes socia-
les han alcanzado una gran importancia
ya que son una buena herramienta para
establecer contactos profesionales y en-
contrar oportunidades laborales.
Asimismo, se crean nuevas posibilidades
en el ámbito empresarial como una intra-
net corporativa o simplemente conteni-
dos corporativos.
Sin embargo, todavía no conocemos lo
suficiente esta nueva tecnología y como
tal, debemos andar con cuidado en uno
de los principales aspectos negativos de
las redes como es la configuración de las
opciones de privacidad (especialmente
con menores) y la suplantación de perso-
nalidad. Para el primer caso, simplemen-
te hay que conocer las posibilidades de
exponer un perfil personal así como los
contenidos y los amigos, abiertos a todo
el mundo o no hacerlo y para el segundo
caso, la denuncia.
También es necesario tener en cuenta
una desventaja muy importante como
es la adicción a las redes, denominada
adicción relacional, la cual hace que mu-
chas personas encuentran en el ciberes-
pacio la razón para dar rienda suelta a
esa ansiedad compulsiva de mantener
actualizado su perfil y comunicarse con
infinidad de personas cada breves espa-
cios de tiempo.
La Fundación Comforp ha decidido apos-
tar por las redes sociales y es por ello que
desde el mes de septiembre estamos en
los perfiles de Facebook y Twitter. Cual-
quier persona puede registrarse en cua-
lesquiera de las mencionadas redes, lo
único que se necesita es una dirección de
correo electrónico.
En facebook y desde el perfil de cada
persona, se podrán acceder a aquellos
contenidos de las páginas de facebook
más interesantes, bien sean de personas,
empresas o de instituciones y agregarse a
aquellas que se consideren más acordes
con los gustos de cada persona. Así, las
noticias les llegará automáticamente a su
perfil cuando éstas se publiquen. En el fa-
cebook de la Fundación Comforp
http://
www.facebook.com/fundacion.comforp
estarán los enlaces a los contenidos mul-
timedia y noticias importantes del mundo
de la formación profesional.
Desde twitter
http://twitter.com/
Comforp
se podrán visualizar aquellos
“tweets” o pequeños mensajes que enla-
zan una noticia u otros contenidos.
En definitiva, desde cada red se podrán
observar y visualizar todos los conteni-
dos multimedia que dispone la Fundación
Comforp y estar al día sobre todas las
noticias del mundo educativo y empre-
sarial.
Jesús Gómez – Julio Velasco
LA FUNDACIÓN COMFORP EN LAS
REDES SOCIALES
personas de la red, todos los amigos, amigos relacionados por un tema común
amigos más cercanos).
Una de las ventajas es que cada usuario registrado en la red social puede convertirs
en emisor y generar sus propios contenidos multimedia, compartiendo éstos co
aquellos amigos con los que tenga un nexo cercano (grupos de amigos). Otra ventaj
es que permite una conversación en tiempo real “chat” con personas más cercanas.
En tiemp s de crisis, las redes sociales han al anzado una gran importancia ya que so
una buena herramienta para establecer contactos profesionales y encontr