32
la revista Comforp
ABRIL-JUNIO 2011
I
I
E
n esta 8 ª edición se han inscri-
to más de 200 equipos, concre-
tamente han participado 215
equipos, 645 personas de todas las
Comunidades Autónomas. A esta lista
de participantes habría que sumarle
los equipos que han participado en
las distintas competiciones autonó-
micas donde ha colaborado la Funda-
ción COMFORP para seleccionar a los
representantes de cada comunidad en
la competición de SpainSkills 2011. En
total, más de 1.000 personas de la fa-
milia de automoción participando en
las competiciones de esta edición por
y para la Formación Profesional.
Ochos perfiles distintos son los con-
vocados en esta edición con el ob-
jetivo que todo el alumnado de esta
familia profesional pueda participar.
Los perfiles son:
1/ Perfil de Electromecánica (Tec-
nología)
•
Para alumnos/as de Ciclo For-
mativo de Grado Medio de Electrome-
cánica de Vehículos y Ciclo Formativo
de Grado Superior de Automoción.
2/ Perfil de Carrocería
•
Para alumnos/as de Ciclo For-
mativo de Grado Medio de Carrocería
y Ciclo Formativo de Grado Superior
de Automoción.
3/ Perfil de Pintura
•
Para alumnos/as de Ciclo For-
mativo de Grado Medio de Carrocería
y Ciclo Formativo de Grado Superior
de Automoción.
4/ Perfil de Vehículo Industrial
•
Para alumnos/as de Ciclo For-
mativo de Grado Medio de Electrome-
cánica de Vehículos y Ciclo Formativo
de Grado Superior de Automoción.
5/ Perfil de Mandos Intermedios de
Automoción
•
Para alumnos/as Ciclo For-
mativo de Grado Superior de Automo-
ción.
6/ Perfil de Programa de Cualifica-
ción Profesional Inicial (PCPI)
•
Para alumnos/as matricula-
dos/as en este programa de la familia
de Automoción.
7/ Perfil de Aula de Compensación
Educativa (ACE) Unidades de Forma-
ción e Inserción Laboral (UFIL) o For-
mación Complementaria al sistema
educativo reglado (nombre variable
según comunidades autónomas).
•
Para alumnos/as matricula-
dos/as en estos programas de la fami-
lia de Automoción.
8/ Perfil transversal audiovisual/in-
formático.
•
Consistió en presentar un tra-
bajo de investigación a través de me-
dios audiovisuales
•
A este perfil se han presenta-
do alumnos /as de cualquier perfil.
Unos perfiles han tenido dos fases;
no presencial y presencial. La fase no
presencial ha consistido en cuatro
encuentros/competición en las que
los equipos han tenido que resolver
distintas preguntas técnicas o de lo-
calización de información a través de
internet en cuatro días diferentes.
Más de 500 personas compitiendo a la
vez por internet.
Los perfiles 6, 7 y 8 han tenido
que desarrollar un trabajo de
investigación.
Concurso de Jóvenes
Técnicos
en
Automoción