

20
la revista Comforp
ENERO-MARZO 2016
I
I
con nombre propio
E
s realmente complicado saber
lo que nos espera en el futu-
ro pero lo que sí he aprendido
con la experiencia es que con verda-
dero esfuerzo y sacrificio llegamos a
dónde debemos llegar… no podemos
saber con exactitud ni dónde ni cuán-
do, pero finalmente llegamos.
Cuando Fundación Comforp me pi-
dió a través de Julio que escribiese
una “breve” historia – que para mí de
breve tiene poco – me sentí realmen-
te encantado de colaborar con ellos
y mostrar como mi paso a través de
la FP ha desembocado en una buena
salida profesional gracias a personas
que por verdadera vocación valoran
todo esto de la educación como si
fuese suyo.
Todavía puedo recordar aquél calu-
roso mes de septiembre en mi Murcia
natal, la temperatura rondaría los
32ºC con una humedad más asfixian-
te que el propio sol de justicia que
cada verano sacude la ciudad: era el
primer día de clase tras una jornada
previa de presentación en el salón de
actos en la que el director y el resto
del equipo directivo intentan expli-
car un montón de horarios y normas
de convivencia que luego nadie pa-
rece recordar. Entré en el aula junto
a unos pocos compañeros – recuerdo
que era viernes y muy pocos habían
asistido a la cita porque se dice que
el primer día “no se hace nada” – y
me senté enfrente de la mesa del
profesor, al otro lado un hombre se-
rio y cabreado – debido a la falta de
público a pesar de que en la lista de
matriculados no cabía un alfiler – mi-
raba de un lado a otro y analizaba la
situación.
- “Buenos días, mi nombre es Vi-
cente Carcelén…” – comienza la tra-
dicional clase de presentación en la
que nos hace rellenar una ficha, nos
explica cómo va a funcionar la asig-
natura y donde finalmente nos habla
de Comforp, Spain Skills y sus logros
formando alumnos para ello – “ahora
entiendo el cabreo que tienes” – pen-
sé para mí mismo y comprendí que lo
que ese hombre hacía era totalmente
vocacional.
Yo había llegado a la Formación
Profesional buscando aprender un
oficio; había trabajado en varias em-
presas y mi falta de formación junto
con la situación en 2010 propició mi
deseo de formarme para aprender un
oficio y ganar estabilidad, estaba en
Grado Medio de electromecánica de
vehículos (no tenía los requisitos ne-
cesarios para el Grado Superior). Mi
estado de ánimo en aquel momento
estaba por los suelos, mi autoesti-
ma también, - “yo jamás llegaré tan
lejos” – pensaba en aquel momento
mientras hablaba Vicente de sus lo-
gros en SpainSkills y Comforp; no
obstante me olvidé de todo y sim-
plemente seguí adelante intentando
aprender lo máximo cada día.
Hoy es sábado 10 de septiembre
de 2015 y soy Profesor Técnico de
Formación Profesional en Valladolid,
tras haber superado con éxito mi pri-
mera oposición y haber obtenido pla-
za gracias a todas aquellas personas
que como Vicente me formaron y me
enseñaron un oficio. Seguidamente
tomé la decisión de seguir adelante
y hacerme profesor. No ha sido nada
fácil:
Entre los años 2010 y 2012 cursé FP
de Grado Medio de electromecánica,
en el año 2012 participé en la 9ª edi-
ción del concurso de Jóvenes Técni-
cos en Automoción de Comforp obte-
niendo el primer puesto. Ese mismo
año también preparé mi prueba de
acceso para realizar Grado Superior.
Entre los años 2012 (septiembre)
y 2014 curse el ciclo formativo de
Grado Superior de Automoción. Ese
mismo año volví a participar en la
11ª edición del concurso de Jóvenes
Técnicos en Automoción y obtuve de
nuevo el primer premio.
En septiembre de 2015 pasé a cur-
sar en la Universidad de Zaragoza la
formación pedagógica y didáctica re-
querida para profesores técnicos de
FP y en junio de este mismo año me
presenté a la oposición en la CCAA
de Castilla y León obteniendo una de
las 4 plazas ofertadas; finalmente me
destinan a Valladolid.
Durante los años 2011 y hasta 2015
he compatibilizado mis estudios con
el trabajo en diversas empresas del
sector de la automoción como mecá-
nico de automóviles.
Mi experiencia en Comforp