Página 12 - Comforp, La revista comforp 9

Versión de HTML Básico

12
la revista Comforp
ENERO-MARZO 2010
I
I
nuestro instituto
EMPLAZAMIENTO Y COMUNICACIÓN
E
l I.E.S. “Virgen del Pilar” se en-
cuentra ubicado en un entorno
privilegiado, en el Pº Reyes de
Aragón nº 20, bañado en su fachada prin-
cipal por el Canal Imperial de Aragón a
su paso por el barrio zaragozano de Ca-
sablanca y muy próximo al cauce del río
Huerva. Este paisaje alimenta de vida el
camino que recorren los alumnos a dia-
rio para acceder al “Insti”, como cari-
ñosamente lo llaman. No es casualidad
que esta ruta pertenezca al AVZ, (Anillo
Verde de Zaragoza). De particular belle-
za son los atardeceres de otoño con las
aceras cubiertas por las hojas secas, y las
mañanas de primavera con la compañía
de los patos y sus polluelos que parecen
orientarnos en nuestro camino. El entor-
no urbano está rodeado de urbanizacio-
nes de chalets, instalaciones deportivas y
otros centros educativos.
Se accede hasta la puerta con la línea
C5 del autobús urbano, aunque a 200 me-
tros se encuentra la Vía Ibérica, antigua
entrada a la ciudad por la Carretera de
Valencia, y arteria de comunicaciones
con varias líneas de autobús urbano, y
paso del tranvía, ahora en construcción.
Los amantes de la bicicleta pueden acce-
der por el carril bici AVZ hasta la puerta.
HISTORIA
Se trata de un centro público que cuen-
ta con una larga e importante tradición
docente en nuestra ciudad. Se inauguró
en el año 1.956, como Institución Sindi-
cal “Virgen del Pilar”, pertenecía a la Or-
ganización Sindical, al desaparecer esta
paso al A.I.S.S. y posteriormente al Ins-
tituto Nacional de Empleo. Se impartía la
formación profesional regulada por la Ley
de 20 de Julio de 1955 con las titulacio-
nes de Oficial Industrial, y Maestría Indus-
trial en las especialidades que por aquel
entonces demandaba la Industria; carpin-
teros, matriceros, soldadores, ajustado-
res, torneros, electricistas, delineantes y
mecánicos de automóviles de reconocido
prestigio cursaron sus estudios en la po-
pularmente conocida como “La Institu-
ción”, aún hoy en día es conocida así por
muchos antiguos alumnos, algunos de los
cuales ampliaban sus estudios posterior-
mente en la Escuela de Peritaje Indus-
trial, equivalente a la Ingeniería Técnica
actual.
En aquella época, “La Institución”
contaba con residencia de estudiantes,
lo que posibilitó el acceso a los estudios
profesionales de muchos jóvenes de fa-
milias del medio rural, que de otro modo
habrían reducido su horizonte a las tareas
de agricultura y ganadería propias de sus
respectivos pueblos, no olvidemos que
durante los años 60 surgió el fenómeno
migratorio hacia las medianas y grandes
ciudades, en busca de oportunidades de
desarrollo que no encontraban en sus lu-
gares de origen.
Siguiendo con su tradición y adaptán-
dose a las nuevas exigencias de la forma-
ción profesional comienzan a impartirse
los planes de estudio de las nuevas titu-
laciones que se regularon en el Decreto
995/1974, Técnico Auxiliar y técnico Es-
pecialista, en los niveles de FP1 y FP2
respectivamente, el instituto adopta el
nombre de Instituto Politécnico de For-
mación Profesional “Virgen del Pilar”,
desaparece la residencia de estudiantes,
aunque se mantiene el servicio de co-
medor, ya que las clases se impartían en
jornada partida, mañana y tarde. El insti-
tuto experimentó un notable crecimiento
de alumnado, por lo que las estancias de
la residencia se habilitaron como aulas.
A partir de 1983 por el Real Decreto
2734/1983 de 28 de julio el centro pasa
a depender del Ministerio de Educación y
Ciencia. En 1987, la preparación del
profesorado y su inquietud por mejorar
la calidad de enseñanza le lleva a ser el
primer centro de Zaragoza y uno de los
primeros de España junto al CEI de Gi-
jón en implantar, de forma experimen-
tal, la Reforma de las Enseñanzas Medias
con Bachilleres y Módulos de nivel 2 y 3.
Son los primeros pasos del nuevo sistema
educativo LOGSE transformándose en un
Instituto plural donde se imparten todos
los niveles formativos, E.S.O., bachille-
ratos humanísticos, científicos y tecnoló-
gicos además de los ciclos de Grado Me-
dio y Superior de las especialidades que
existían en la F.P. En este período pasa a
denominarse I.E.S.“Virgen del Pilar”. En
la actualidad se ofrecen las enseñanzas
adaptadas a la nueva LOE:
Durante este trayecto algunas especia-
lidades desaparecieron, como Matricería
y Construcciones Metálicas, para dar paso
a otras de las nuevas titulaciones de las
enseñanzas LOGSE.
En la actualidad, se ofrecen las ense-
ñanzas de:
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
Los cuatro cursos.
BACHILLERATOS: Humanidades y Cien-
cias Sociales y Científico Técnico.
CICLOS FORMATIVOS de las siguientes
Familias Profesionales.
Electricidad-Electrónica
Sistemas de Regulación y Control Auto-
mático Grado Superior
I.E.S. Virgen del Pilar
Instituto de Educación Secundaria de Zaragoza