20
la revista Comforp
ENERO-MARZO 2010
I
I
LOS ALUMNOS
Uniones pegadas.
Procedimiento de sustitución del
techo.
Tras haber finalizado las operaciones
despuntado del techo a sustituir, nos
disponemos a realizar una unión pega-
da mediante adhesivo estructural.
1
.- Para realizar este tipo de unión
es necesario repasar bien la zona con
un clean & streap.
2
.- Tras haber finalizado las opera-
ciones de limpieza, se aplica el lim-
piador de acetona, con caracterís-
ticas antioxidantes y anticorrosivas,
tanto al panel de techo nuevo, como
al armazón del vehículo.
3
.- Posteriormente se aplica el ad-
hesivo estructural.
4
.- Una vez aplicado el cordón de
adhesivo estructural, se coloca el te-
cho. Una vez colocado en la posición
adecuada se colocan las mordazas de
presión en los lugares de fácil acceso,
y con ayuda de las ventosas y la cin-
cha se logra ejercer una presión con-
trolada sobre las zonas de difícil acce-
so. Para finalizar esta unión y asegurar
su estanqueidad se aplicará un cordón
de sellador uniformemente sobre la
junta de la pestaña del techo.
Procedimiento de sustitución de la
luna delantera.
Una vez se ha procedido a extraer
la luna, describimos el procedimiento
de montaje.
1
.- Este proceso comienza elimina-
do los restos del anterior cordón de
adhesivo.
2
.- Para finalizar las operaciones de
limpieza, pasamos un papel con disol-
vente a la superficie de contacto del
cordón y tras ello aplicamos la impri-
mación sobre las superficies a unir.
3
.- Después de haber secado la im-
primación y haber esperado el tiempo
correspondiente a su evaporación, se
aplica el cordón de adhesivo
4
.- Una vez colocado el adhesivo,
se bajan las ventanas para no crear
presión dentro del habitáculo. El cris-
tal se posiciona en su lugar corres-
pondiente centrándolo mediante unos
calzos inferiores y posteriormente
ayudándonos de las ventosas y cin-
cha.