Página 51 - Comforp, La revista comforp 9

Versión de HTML Básico

51
ENREO-MARZO 2010
la revista Comforp
I
I
aerografía
90 ·
Enero/Febrero 2009
43
11
12
13
15
14
16
degradados aprovechando las diferentes for-
mas del casco. Comenzamos en la proa; ésta
tiene una serie de formas escalonadas; coge-
mos una cinta especial para filetear y la vamos
colocando al corte del primer escalón.
Fig Nº 8
.
Encintamos aproximadamente hasta la mitad
del casco y enmascaramos la parte superior;
cogemos la pistola y, con un azul muy oscuro,
comenzamos a pintar desde la proa dejando
que degrade hacia en centro del casco, hasta
que se funda suavemente con el azul claro.
Fig Nº 9
. En
Fig Nº 10
vemos el resultado.
Continuamos con el siguiente degradado que
realizaremos en el escalón superior arriba del
anterior pintado. Aplicamos un azul un poquito
más claro que el anterior, y lo fundimos con el
azul de fondo mucho antes que el anterior.
Fig
Nº 11
.
En el lado contrario a la proa donde hemos
cerrado con cinta, realizamos con el aerógrafo
un pequeño degradado con blanco fundiendo
al azul.
Fig Nº 12
. En
Fig Nº 13
vemos el re-
sultado.
Por último, aprovechando las formas curvas
que se ven en la parte superior, realizamos una
operación similar a las anteriores: encintamos,
empapelamos y degradamos.
Fig Nº 14
,
Fig Nº
15
,
Fig Nº 16
y
Fig Nº 17
.
Le llega el turno a la última parte de la decora-
ción: los cuadros. Por la dificultad de las formas
del casco sería muy complicado colocar la más-
cara con todos los cuadros de una vez, así que
el método que utilizamos es ir colocándolos
uno a uno. Elegimos el punto donde queremos
comenzar, el mismo en ambos lados.
Fig Nº 18
.
Continuamos colocando cuadros uniéndolos
en las puntas; así sucesivamente hasta poco
más de la mitad del casco.
Fig Nº 19
,
Fig Nº
20
. Para el rótulo, sacamos una máscara sin el
corte del fileteado y tapamos todas las letras.
Fig Nº 21
.
A partir de aquí, llega el turno de pintar. Está
...más información
en la revista
ELECTROCAR, C&P,
MUNDO RECAMBIO Y TALLER