Nº 40 - Abril / Junio 2009
Carrocería y pintura
Cuidado y mimo de la pintura
18
Causas:
La caída accidental del líquido de la batería
o de cualquier otro ácido sobre la película de
pintura.
Actuaciones:
La manipulación de la batería debe hacerse
con sumo cuidado, evitando cualquier salpi-
cadura o derrame accidental sobre el vehículo.
En caso de producirse, debe neutralizarse de
forma inmediata.
Corrección:
Si la salpicadura es reciente, neutralizarla
rápidamente empleando abundante agua.
Si el ácido ya ha actuado sobre la pintura
deteriorándola, no queda más remedio que
proceder al lijado de las capas dañadas y repin-
tar la pieza o piezas afectadas.
Líquido de frenos
El líquido de frenos ataca a la película de pintura
provocando un hinchamiento muy característico de
la misma.
Causas:
Debido a ciertos componentes del líquido de
frenos (glicoles), éste en contacto con la
película de pintura produce un abultamiento
o hinchamiento de la misma, pudiendo llegar
incluso a desprender la pintura.
Actuaciones:
Las manipulaciones del circuito del sistema de
frenos y su líquido de frenos deben realizarse
con precaución para evitar que éste entre en
contacto con las superficies pintadas. En caso de
producirse salpicaduras o derrames accidentales,
proceder de forma inmediata a su neutralización.
Corrección:
Si la salpicadura es reciente, neutralizar rápida-
mente con abundante agua.
Si no es suficiente con el lavado de la superficie
con agua, realizar un calentamiento a 60ºC
durante al menos media hora y a continuación
pulir y abrillantar la superficie.
Lluvia ácida
La lluvia ácida proviene de la combinación de
la humedad ambiental con ciertos contaminantes
atmosféricos como el dióxido de azufre y óxidos de
nitrógeno emitidos por fábricas y vehículos, generando
ácidos que caen sobre la tierra acompañando a las
precipitaciones. Esta lluvia provoca sobre la película
de pintura manchas y pérdida de brillo.
Causas:
La lluvia ácida procedente de ambientes muy
contaminados que se deposita sobre los
vehículos.
Cuanto más deteriorada esté la película de
pintura sobre la que se deposita, mayor es el
daño que se puede causar.
Actuaciones:
Evitar la exposición a ambientes agresivos.
Realizar un buen mantenimiento de la pintura, y
en caso de estar expuesto a este tipo de contami-
nantes, lavar el vehículo con mayor frecuencia.
Corrección:
Eliminar lo antes posible el contaminante de
la superficie mediante agua y jabón neutro. Si
ha afectado al recubrimiento de pintura,
abrillantar la superficie e incluso si fuese
necesario, pulir y abrillantar.
“El líquido de las baterías y los líquidos del circuito
de freno no deben entrar en contacto con la pintura,
ya que la deterioran seriamente”.
www.centro-zaragoza.com
Líquido de batería
Líquido de frenos