Factores de origen climático
Radiación ultravioleta
La exposición directa a la radiación ultravioleta
procedente de los rayos del sol, provoca un deterioro
de la capa de pintura que conlleva una disminución
de su brillo y en ocasiones, una variación en la pigmen-
tación. Este efecto es más acusado en acabados
monocapa, ya que al encontrarse los pigmentos en
la capa exterior están directamente expuestos a la
radiación ultravioleta. Lo más característico es el
blanqueamiento de los vehículos rojos y el amarille-
amiento de los blancos.
Causas:
Dejar el vehículo largas temporadas a la intem-
perie, sobretodo en épocas de alta radiación solar.
Actuaciones:
Evitar las exposiciones prolongadas a la
intemperie.
Proteger la capa de pintura con productos
adecuados.
No emplear pinturas de baja calidad sin apenas
o ninguna protección contra la radiación
ultravioleta.
Corrección:
En el caso de acabados monocapa, se realiza
un pulido y abrillantado para eliminar la capa
superficial de pintura deteriorada. En el caso
de acabados bicapa, si los pigmentos de la base
de color están afectados no bastará con pulido
y abrillantado, se deberá realizar un matizado
y repintado de la superficie.
Corrosión
La corrosión es la perforación que se produce
en el acero como consecuencia del avance de la oxida-
ción. Esta oxidación consiste en una reacción
electroquímica del metal con el oxígeno del aire en
combinación con la humedad ambiental. Este
fenómeno se denomina perforación o corrosión
subcutánea según el origen sea desde el exterior o
desde el interior respectivamente.
Causas:
La perforación se produce como consecuencia
de un gran deterioro de la película de pintura
debido a impactos, abolladuras, roces, etc., que
dejan el acero al descubierto, lo que provoca
el inicio de la corrosión desde el exterior.
La corrosión subcutánea se produce cuando la
oxidación se propaga por debajo de la pintura,
alrededor de un foco localizado creado como
consecuencia de no haber eliminado comple-
tamente el óxido antes de pintar, pretratamiento
inadecuado de las superficies metálicas o
exposición a ambientes muy contaminantes o
agresivos (presencia de humedad y sal). La
corrosión progresa de forma menos aparente,
siendo visible sólo por la presencia de pequeñas
grietas y ampollas en la pintura.
Actuaciones:
Para evitar la aparición y progresión de corro-
sión es importante corregir lo antes posible los
focos de óxido que puedan aparecer.
Si la pieza a repintar presenta óxido, eliminar
completamente éste antes de cualquier aplicación.
Aplicar las imprimaciones anticorrosivas (fosfa-
tantes y epoxi) adecuadas a las superficies
metálicas.
Corrección:
Las zonas con corrosión han de ser lijadas hasta
eliminar por completo el óxido, pasivar la
superficie con productos adecuados, aplicar
las imprimaciones anticorrosivas y completar
el proceso de repintado.
C
www.centro-zaragoza.com
Nº 40 - Abril / Junio 2009
Carrocería y pintura
Cuidado y mimo de la pintura
20
Radiación ultravioleta
Corrosión
Los fenómenos de oxidación y corrosión suponen
un fracaso de los sistemas de protección anticorrosiva,
en especial del sistema de pintado, ya que significan
el deterioro o destrucción del material base, el acero.