www.centro-zaragoza.com
Nº 40 - Abril / Junio 2009
28
Antonio Osuna
GT Estimate, el valor de las cosas bien hechas
Subdirector General GT Motive.
Responsable Negocio España
En GT Motive tenemos la satisfacción de compartir el día a día con los profesionales del mundo de
la postventa de automoción y lo hacemos desde hace casi cuarenta años. En este tiempo hemos aprendido
mucho de talleres, compañías aseguradoras y renting, de sus gestores y de los técnicos que hacen posible
que los vehículos sigan circulando en las mejores condiciones de seguridad y reparación, sean cuales sean
las incidencias en las que se encuentren implicados.
Resaltaría, entre las características de nuestro sector, la necesidad de seguir innovando, aprendiendo
y mejorando en la tarea de hacer más eficaz el proceso de presupuesto, reparación, facturación y gestión en
las intervenciones a las que se ve sometido nuestro parque de vehículos. Y nos podemos centrar en la mejora
de la eficiencia porque hemos superado nuestro mayor reto en los últimos años, la exactitud.
Hoy damos por sentado que cuando abrimos una orden de reparación, aperturamos un siniestro o
autorizamos una intervención de mantenimiento se realizará un presupuesto o valoración con todas las garantías
para su correcta reparabilidad y exactitud de la correspondiente tasación económica. Todo ello gracias a la
incorporación en el inicio del proceso de gestión intervención, de la valoración electrónica frente a la consulta
de prontuarios de información técnica o la simple incorporación del albarán de recambios.
Entre los clientes de GT Estimate tenemos el lujo de contar con expertos de la reparación que nos
recuerdan cómo era el sector del taller y la valoración en los años ochenta y noventa, la dificultad para
elaborar presupuestos y valoraciones partiendo de temparios y catálogos de piezas y sobre todo la escasa
confianza de cumplir la máxima que nos marca que “dos técnicos, a través de caminos y herramientas distintas
han de llegar al mismo resultado”.
Ya casi hemos olvidado el importante salto que supuso la incorporación de sistemas de valoración
al mundo pericial y sobre todo en el taller, dotando a todos los interlocutores del rigor de un presupuesto/valora-
ción con todas las garantías y sobre todo de un “lenguaje común” que permite a todos los actores que
intervienen en el complejo proceso de la reparación centrarse en “el qué” y no en “el cómo”.
Existen en la actualidad un sinfín de herramientas de gestión, cuadros de mando, estadísticas, funcio-
nalidades de apoyo a la identificación de vehículos, a la ayuda a la toma de decisiones de reparabilidad vs
sustitución, de nuevos recambios y baremos, de sistemas de comunicación entre profesionales y compañías,
en definitiva nuestras herramientas han mejorado en ergonomía, rapidez y contenidos, de ello podríamos
hablar en GT Motive con la ilusión de estar siempre empezando. Todo ello hace posible automatizar procesos,
con ahorros en tiempo y dinero. Hacen posible finalmente una mayor satisfacción del usuario del vehículo
que es la pieza clave que alimenta la cadena.
Por las especiales circunstancias del mercado, por las excelentes prácticas desarrolladas en España
durante los últimos años en la peritación, reparación y mantenimiento de vehículos, que nos colocan en una
situación de privilegio frente a otros países de nuestro entorno, es el momento de apostar por el Sr. Usuario
del Vehículo, sin ceder un ápice en los logros conseguidos y haciendo especial hincapié en la mejora de la
eficiencia y servicio. En este camino de aportar valor a través de las cosas bien hechas nos encontraréis a
todos los profesionales que trabajamos en GT Motive con ilusión del primer día.
Hoy escribe