Página 34 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Los sistemas de detección de ángulos
muertos y asistencia al cambio de carril y la
seguridad vial.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por la
Comisión Europea, dentro de la iniciativa “Intelligent
Car initiative” hasta 1.500 accidentes podrían evitarse
en el año 2010 si se llegara a alcanzar una imple-
mentación en el mercado automovilístico europeo de
tan sólo el 0,6% de aquellos sistemas relacionados
con la ayuda para evitar tanto salidas involuntarias
de carril como para ayudar a que dichos cambios de
carril sean seguros. Si la implementación en el
mercado europeo de estos sistemas fuera del 7%, hasta
un total de 14000 accidentes podrían evitarse.
Según datos de la NHTSA (National Highway
Traffic Safety Administration, USA), el número de
accidentes producidos durante maniobras de cambio
de carril suman hasta un 9% del total de accidentes
de tráfico en los Estados Unidos, accidentes que
podrían reducirse con la implementación de sistemas
como el de detección de ángulos muertos o el de
ayuda al cambio de carril.
C
Nº 40 - Abril / Junio 2009
34
El sistema de detección de ángulos muertos avisa al conductor de la presencia de vehículos fuera del alcance visual de su retrovisor
Botón de conexión del sistema de detección de ángulos
muertos, BLIS, de Volvo
www.centro-zaragoza.com
Los sistemas de detección de ángulos muertos y
asistencia para el cambio de carril reciben distintos
nombres en función del fabricante de vehículos que lo
instala. Algunos ejemplos son:
Side Assist: Volkswagen, Audi.
Active Blindspot Detection: BMW.
Blind Spot Assist/Distronic Plus: Mercedes Benz.
BLIS (Blind Spot Information System): Volvo.
Blind Spot Monitor: Jaguar.
RVM (Rear Vehicle Monitoring): Mazda.