cero”. Se utiliza para corregir de inicio desperfectos
de la chapa de acero para posteriormente utilizar
otras herramientas.
Lima de carrocero.
Esta herramienta no se utiliza
para el golpeo de la superficie, sino para la compro-
bación del estado de la reparación, sin embargo es un
útil fundamental en el proceso de desabollado. Se
emplea para marcar mediante trazos de control las áreas
de chapa con deformaciones demasiado profundas o
sobresalientes ayudando al chapista en la visualización
de la evolución del desabollado. Esta herramienta no
debe emplearse para igualar superficies, ya que debido
al pequeño espesor que tienen las chapas, se produciría
una debilitación de esa zona por la disminución de
espesor producida por la pérdida de material.
Tracción desde el exterior
Otro método utilizado para desabollar las super-
ficies es ejerciendo un esfuerzo de tracción desde el
exterior de la pieza. La ventaja que aporta esta técnica
respecto al batido de paneles, es la realización de los
trabajos de reparación teniendo únicamente acceso
por un solo lado, el exterior, de esta forma se reduce
el tiempo de trabajo al evitar las operaciones de
desmontajes y montajes oportunos para acceder a la
superficie por ambos lados, tal y como requiere el
batido de paneles.
Los equipos existentes en el mercado para realizar
este tipo de trabajo son numerosos y la gran diferencia
entre ellos va a ser la posibilidad de reparar la abolla-
dura sin estropear la pintura de la superficie.
Útiles soldados a la chapa.
Dentro de este grupo
se incluyen los dispositivos que sueldan por resistencia
eléctrica un pequeño útil (arandelas, estrellas, puntas,
etc) a la superficie. Este tipo de útiles requiere el repin-
tado posterior de la pieza.
Los fabricantes de equipos de soldadura disponen
en sus catálogos de productos destinados a crear puntos
por resistencia eléctrica para unir chapas de la carro-
cería y como accesorios se suministra el juego de
herramientas para la extracción de abolladuras desde
el exterior. En algunos casos pueden disponer de peque-
ños equipos de soldadura de menor potencia, diseñados
específicamente para estos trabajos de desabollado.
La variedad de la forma en los pequeños útiles
a soldar depende del propio fabricante del equipo.
Estos útiles o puntas se pueden soldar en mayor o
menor cantidad en la zona hundida de la abolladura
para poder traccionar de ellos de forma conjunta hacia
el exterior mediante el martillo de inercia o de herra-
mientas que disponen de una base de apoyo en la
superficie del vehículo y un sistema propio de engan-
che de las puntas soldadas y de empuje a la vez.
www.centro-zaragoza.com
Carrocería y pintura
Equipamiento en el reconformado de superficies
Nº 40 - Abril / Junio 2009
8
Paletas
Los dispositivos de tracción exterior mediante la
soldadura por resistencia eléctrica disponen de diferentes
puntas para adaptarse al tipo de daño.