www.centro-zaragoza.com
Nº 42 - Octubre / Diciembre 2009
26
Arturo Aliaga López
TechnoPark Motorland
Consejero de Industria, Comercio y Turismo
del
Gobierno de Aragón.
Presidente de
TechnoPark.
Voy a hablar en estas líneas de TechnoPark Motorland, una de las piezas más importantes de cuantas
componen el complejo Motorland Aragón ubicado en Alcañiz. Aunque aún es poco conocido, TechnoPark
Motorland es el complemento perfecto para el gran proyecto de la Ciudad del Motor, donde empresas y
entidades relacionadas realizarán las pruebas e investigaciones necesarias para sus desarrollos tecnológicos
e industriales, así como para ejecutar homologaciones usando los distintos circuitos y las instalaciones del
complejo alcañizano.
Esa es la gran ventaja cualitativa de TechnoPark MotorLand. Sus más de 200.000 metros cuadrados
se sitúan al lado del recién presentado circuito de velocidad, obra del prestigioso Hermann Tilke en cuyo
desarrollo ha colaborado estrechamente el piloto de F1 Pedro Martínez de la Rosa. Esa cercanía no es casual,
porque TechnoPark y el circuito de velocidad van a compartir funciones. De hecho, se deben entender como
una suma de capacidades, para que empresas y fabricantes desplieguen y ensayen los avances desarrollados
en el Parque Tecnológico en un circuito de nivel internacional, dotado con la última tecnología.
TechnoPark MotorLand ha sido y es una apuesta clara y decidida del Gobierno de Aragón, siempre
abierto a nuevos horizontes y técnicas que mejoren los procesos productivos industriales mediante el uso de
nuevos materiales y componentes, el respeto al medio ambiente y la inversión en capital humano. Por eso
nació el Parque Tecnológico y con esa intención afronta en este próximo 2010 su consolidación definitiva.
Lo hará con el edificio de Naves Nido para nuevas apuestas tecnológicas, así como con el que Centro
Zaragoza, que cumple 20 años, está construyendo actualmente para continuar con sus estudios sobre la
mejora de la seguridad vial. También estará allí el 2WTC (TwoWheels Technical Centre), edificio de la Fundación
Moto Engineering que ya está licitado y que dispondrá de medios de vanguardia para la evaluación y prueba
de vehículos de serie y competición de dos y cuatro ruedas.
Así, ya el próximo año, TechnoPark ofrecerá trabajo a un buen número de personas y se consolidará
como epicentro del I+D+i del motor en la Comunidad y en España, ofreciendo un abanico de opciones que
ya ha recibido las felicitaciones de múltiples empresas del sector. Además, su vínculo con el mundo universitario,
palpable con la instalación en el Parque Tecnológico del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón
(I3A) de la Universidad de Zaragoza, refuerza el futuro y la solidez de la apuesta, al crear un germen en
Alcañiz del que se nutrirá todo Aragón.
TechnoPark será una realidad completa en breve y quiere abrirse para que de él se beneficie el mayor
número de empresas posible. El objetivo de albergar la sede de un equipo de F1 no es baladí, pero tampoco
es una imposición legal ni un precepto necesario para la continuidad del Parque Tecnológico. El diseño y la
calidad de éste aseguran su viabilidad y permiten múltiples posibilidades de acción.
Por último, destacar la visión de Parque Tecnológico que tiene TechnoPark. Su órgano de gestión
proporciona todo aquello que la empresa instalada demanda, mejorando su productividad. Además, contar
con las pistas de prueba del nivel descrito en el mismo complejo ofrece una ventaja logística y económica,
abaratando los costes de los test necesarios para las empresas del parque.
Sin duda alguna MotorLand Aragón con su Parque Tecnológico representa una apuesta firme y de
futuro sobre un sector industrial muy asentado en nuestra Comunidad. Un sector en cuyo futuro creemos
firmemente.
Hoy escribe