Página 64 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

64
www.centro-zaragoza.com
Nº 42 - Octubre / Diciembre 2009
Una Pizca de Locura
Sueño con entrar en mi Panamera, asir el volante
suavemente, ajustar en mi pecho el cinturón, respirar
su deportividad, el corazón se acelera, mis ojos brillan,
me dejo llevar y arranco, un rugido hercúleo invade
mi cuerpo (ya soy parte de él), acaricio su acelerador
dos veces y me pide candela…Me despierto y alguien
me dice, tienes cara de felicidad, yo le contesto:
No
hay un gran genio sin una pizca de locura.
De vez
en cuando rechazar las normas establecidas y huir
de lo convencional, te aporta esa chispita de locura
que te hace subir al séptimo cielo.
Fabricación y Carrocería
Porsche tiene previsto vender anualmente 20.000
unidades de este modelo en todo el mundo y su
comercialización arrancará en varios países europeos
como Alemania o España. La fabricación del Panamera
se lleva acabo en la factoría que Porsche tiene en
Leipzig; los motores están fabricados en la planta de
Zuffenhausen y los paneles de la carrocería (pintados),
los provee Volkswagen desde su planta de Hannover.
La puesta de largo del Porsche Panamera fue en el
pasado Salón del Automóvil de Shangai, después de
cinco largos años de desarrollo. Con un coste
superior a los 1.000 millones de euros por fin esta
berlina deportiva ve la luz.
Porsche ha conseguido fabricar su Panamera con
un peso (1.875kg) muy por debajo de sus competidores
y esto se debe a los materiales con los que están
fabricados ciertos elementos del coche. La carrocería
galvanizada, está fabricada en aluminio, acero de alta
resistencia, acero inoxidable y magnesio.
Sentido de protección
Como los brazos de una madre, el nuevo
Panamera te ofrece su cobijo para estar completamente
seguro. Te ofrece una estructura de montantes longi-
tudinales y transversales en la parte delantera que
absorbe la energía de la deformación en caso de
impacto y disipa la fuerza de los impactos minimi-
zando así la deformación del habitáculo. El bastidor
auxiliar de aluminio del eje delantero, cuenta con una
deformación predefinida reduciendo la intrusión de
la mecánica en el habitáculo.
El nuevo Panamera presenta un capó activo con
un dispositivo en el que en caso de colisión, los sensores
de la parte delantera activan pirotécnicamente el sistema
de elevación del capó en su parte trasera y mantiene
esta posición con el fin de minimizar los daños en caso
de traumatismo craneal. Este dispositivo incrementa la
distancia entre el capó y los elementos rígidos que se
encuentran debajo de él, y de esta manera el capó
absorbe la energía y amortigua el impacto.
David Portero
P
u
r
o
n
e
r
v
i
o
,
d
e
p
o
r
t
i
v
o
c
o
n
i
m
a
g
e
n
f
a
m
i
l
i
a
r
,
c
o
n
g
r
a
n
a
p
l
o
m
o
y
u
n
a
p
o
t
e
n
c
i
a
q
u
e
q
u
i
t
a
e
l
h
i
p
o
.
A
s
í
s
e
p
r
e
s
e
n
t
a
e
l
n
u
e
v
o
P
a
n
a
m
e
r
a
,
c
o
n
t
r
e
s
v
e
r
s
i
o
n
e
s
d
i
s
p
o
n
i
b
l
e
s
,
«
S
»
,
«
4
S
»
y
«
T
u
r
b
o
»
,
d
i
s
p
u
e
s
t
a
s
a
q
u
i
t
a
r
e
l
p
o
l
v
o
d
e
l
a
s
f
a
l
t
o
.
¡Se desata la locura!
Porsche Panamera