Página 7 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

La
soldadura por resistencia eléctrica por
puntos
es el sistema más utilizado en el ensamblaje
de la carrocería.
El principio del funcionamiento de este proceso
consiste en hacer pasar una corriente eléctrica de gran
intensidad, en un corto periodo de tiempo, a través
de los metales que se van a unir. Como en la unión
de los mismos la resistencia al paso de la corriente
es mayor que en el resto de sus cuerpos, se generará
el aumento de temperatura en la zona de la unión
(efecto Joule). Aprovechando esta energía y en combi-
nación con la presión ejercida por los electrodos se
logra la unión.
Este tipo de soldadura es muy utilizado en la
fabricación, así como también en la reparación de
carrocerías de automóviles.
Es el sistema recomendado siempre que haya
acceso por ambos lados a la unión para utilizar en
reparación.
Es muy importante tener en cuenta los requeri-
mientos de los actuales aceros de ultra alta resistencia,
ya que para soldarlos con unos niveles de calidad
aceptables son necesarios equipos de soldadura por
resistencia de mayores prestaciones.
La
soldadura láser
permite realizar uniones
con una zona afectada térmicamente muy localizada.
Esta tecnología permite realizar largos cordones
de soldadura con un acabado limpio y una gran estabi-
lidad en las cotas de producción.
En este tipo de soldadura, el calor generado por
un rayo láser es el encargado de producir un cordón
de soldadura de excelente calidad, con alta velocidad
de soldeo, baja carga térmica y con muy altos niveles
de penetración y una escasa anchura, que evita en
gran medida las operaciones de acabado final.
Se utiliza con un cordón continuo o con un
cordón discontinuo.
La unión por cordón discontinuo (por puntos)
de soldadura láser deja una pequeña hendidura, como
si fuera una fisura alargada (de 15 mm de largo y 1
mm de ancho).
En la reparabilidad de la carrocería un factor muy importante es el sistema de
unión utilizado en fabricación y el sistema de unión que se puede utilizar en reparación,
que en muchos ocasiones no va a poder ser el mismo.
La diferencia entre el orden de ensamblaje de las piezas de la carrocería en
fabricación, y el orden de desmontaje en reparación, va a influir en el sistema de
unión a utilizar en reparación, ya que va a provocar diferentes accesos a las uniones,
motivo por el cual en muchos casos es necesario reemplazar el método original
por otro sistema de unión alternativo.
En los manuales de reparación el propio fabricante indica los métodos de unión
a utilizar en la reparación de carrocería para las diferentes piezas.
Carrocería y pintura
Reparabilidad de las carrocerías: Métodos de unión
7
Puntos de soldadura CuSi3 realizados en fabricación
Puntos de soldadura láser, realizados en fabricación.
www.centro-zaragoza.com