Página 26 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 43 - Enero / Marzo 2010
26
Juan José Calvo Pujol
Transporte colectivo y educación Vial
Presidente de A.E.T.I.V.A.
La
Asociación Empresarial de Transporte Interurbano de Viajeros en Autobuses de la Comunidad
Autónoma de Aragón (AETIVA)
, es una asociación profesional de empresas que prestan servicios públicos
de transporte interurbano de viajeros en autobús, transporte escolar y servicios discrecionales.
En el periodo de la transición a la Democracia, en el que comenzaron a despegar las preautonomías,
los representantes más significativos en el sector del transporte, y bajo la tutela del ya entonces Decano de
los transportistas D. Moisés Calvo Pardo, promovieron la creación de asociaciones de transportistas a nivel
regional. En Aragón se creo A.E.T.I.V.A., asociación que abarca las tres provincias Zaragoza, Huesca y Teruel,
con el ánimo de formar parte, junto con otras asociaciones afines, de la Federación Nacional de Transporte
en Autobús (FENEBUS). Federación que sigue teniendo desde su fundación la primacía y la mayor representación
en todos los estamentos que le afectan. Actualmente está conformada por 22 empresas, la asociación cuenta
con más de
1500 puestos de trabajo
y dispone de más de
415 autobuses
para prestar los servicios en Aragón
y de Aragón hacia otras Comunidades. Las empresas vinculadas a AETIVA desarrollan la explotación de 41
concesiones autonómicas de transportes de viajeros por carretera, que constituyen
más de un 70% del total
de éstas en Aragón y otras 10 concesiones ministeriales. Las primeras transportaron
más del 85% de los
pasajeros.
El autobús hace posible el acceso a un derecho básico de la población: la movilidad, tan necesario
e imprescindible como la sanidad o educación, siendo el medio de transporte que, por su flexibilidad, es
capaz de dar cobertura a todo el territorio, llegando a cualquier núcleo de población, inaccesible para otros
medios de transporte.
Uno de los objetivos de A.E.T.I.V.A., y al que dedica especial atención, es la formación, divulgación
y promoción de actuaciones con objeto de mejorar el nivel de calidad en la prestación y en el desarrollo de
los servicios propios de la actividad. En esta línea se enmarca el acuerdo firmado entre A.E.T.I.V.A. y Centro
Zaragoza “Instituto de investigación de vehículos” para promover acciones formativas de educación vial relacio-
nadas con el transporte escolar.
La educación Vial es parte de la educación social, se trata de crear hábitos y actitudes positivas de
convivencia que fomenten valores socialmente deseables. El conocimiento de la Seguridad Vial es clave en
la prevención de accidentes y nos ayuda a ser mejores conductores y ciudadanos. El sistema educativo es
el mejor canal de que dispone la sociedad para la difusión de conocimientos relacionados con la salud y la
seguridad. Los niños y adolescentes son transmisores de estos mensajes dentro de sus propias familias y
comunidades.
Por otra parte, la utilización del transporte colectivo se enmarca dentro de la educación
medioambiental, la toma de conciencia de la importancia del comportamiento individual en la contribución
al problema de la contaminación. Comparado con los demás, el transporte en autobús y autocar es el modo
más limpio y eficiente de viajar; animar a la gente a viajar colectivamente en autobús puede ayudar consi-
derablemente a reducir nuestro impacto negativo en el medioambiente.
Por ello, desde A.E.T.I.V.A queremos contribuir a través de diversas actividades en el mundo escolar
a fomentar los principios del desarrollo sostenible, el respeto, la solidaridad y la seguridad, en definitiva, a
un futuro mejor.
Hoy escribe