www.centro-zaragoza.com
Nº 43 - Enero / Marzo 2010
56
Condiciones previas a la medición
Antes del inicio de la medición de la opacidad,
debe tenerse muy en cuenta que los vehículos someti-
dos a esta prueba y sobre todo sus motores han de
estar en perfectas condiciones de funcionamiento, para
lo cual, previo a la medición se debe comprobar:
1)A motor parado:
El correcto nivel de aceite del motor.
La temperatura normal de funcionamiento del
motor ( 80ºC aprox.).
Condiciones mecánicas del motor: que no
existan fugas de líquidos como aceite, refrige-
rante, …, así como el estado y tensado de las
correa de distribución y correas auxiliares.
2)A motor en funcionamiento:
Presión correcta de aceite.
Estanqueidad de la instalación de los gases de
escape.
Durante la prueba, deben realizarse varias
aceleraciones continuadas, de ralentí hasta el
régimen de desconexión de la inyección.
Parámetros básicos de medición de los
opacímetros
En los motores Diesel debido a que su combus-
tión natural se genera bajo mezcla con exceso de
aportación de aire, las emisiones de CO de los gases
de escape son muy reducidas y por el contrario, las
emisiones de mayor toxicidad son los residuos sólidos
de los gases de escape, es decir, los humos negros
de carbonilla.
Para controlar esta cantidad de emisiones de
escape en los motores Diesel se utilizan los opací-
metros, que básicamente constan de una cámara de
medición que porta en su interior un emisor y un
receptor de luz. Al recircular por el interior de esta
cámara de medición los humos de los gases de escape,
se genera una absorción del haz de luz emitido hacia
el receptor, en función de la mayor o menor cantidad
de “negritud” del humo. Esta reducción de luminosidad
nos facilita la medición porcentual de la opacidad de
los gases de escape.
Como resultado de la medición de la opacidad,
a través del cálculo logarítmico correspondiente, se
obtiene el valor legislado actualmente del coeficiente
de absorción luminosa, denominado como K y cuyas
unidades son m
-1
.
En este artículo destacamos las características técnicas y funcionales del
Opacímetro KE3400 de la marca TEKBER.
Este equipo es un instrumento de la medida de la opacidad (%) y cálculo del
coeficiente de absorción luminosa (K en m
-1
) de los gases de escape de los
vehículos con motores Diesel.
En líneas generales nos da a conocer la medición de la opacidad de los gases
de escape en función de los regímenes de funcionamiento del motor Diesel reque-
ridos en este tipo de pruebas de medición, controlando lo parámetros siguientes:
temperatura del aceite lubricante, temperatura de la cámara de medida y el número
de revoluciones del motor.
Opacímetro Tekber
José Ángel Rodrigo