Página 20 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 46 - Octubre / Diciembre 2010
20
as piezas de plástico requieren unos controles
y unos ensayos muy distintos a los de las piezas metáli-
cas. Por ejemplo, es evidente que en las piezas de
plástico no procede realizar pruebas de resistencia a
la corrosión. Sin embargo, siendo los plásticos unos
materiales que constantemente van reemplazando a
otros materiales, especialmente en el automóvil, y
siendo unos materiales que podemos encontrar en
cualquier parte, los materiales plásticos son materiales
muy complejos y con un respaldo tecnológico muy
importante que se debe valorar en su justa medida.
Se puede decir que los materiales plásticos son
materiales vivos, puesto que desde el momento de
su fabricación entran en un proceso de deterioro de
algunas de sus propiedades. El fenómeno se puede
asimilar al envejecimiento de las personas, iniciado
en el mismo momento de la gestación. Hasta aquí,
todos los plásticos son iguales, pero la diferencia entre
unos y otros está en la velocidad con la que se deterio-
ran y el tipo de degradación que sufren: pérdida de
color, pérdida de resistencia mecánica, agrietamiento
y pérdida de propiedades dieléctricas entre otras.
El deterioro de un plástico es consecuencia de
los efectos combinados de la luz solar, de la lluvia,
de los microorganismos, de gases contaminantes, de
la temperatura y de muchos otros factores. Depende
de la aplicación que se le vaya a dar. En el caso de
las piezas exteriores del automóvil, por ejemplo los
paragolpes y las molduras, los factores más importantes
son la luz solar, la temperatura y la lluvia.
Piezas de plástico:
Envejecimiento del material
En este capítulo se describen las causas de la degradación de los materiales plásticos
y una de las exigencias más importantes a las que se someten las piezas de
recambio de plástico antes de ser certificadas.
Miguel Ángel Castillo
L
Ensayos e inspecciones para la certificación