Página 10 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Los materiales empleados en este tipo de basti-
dores son el acero y el aluminio de alta resistencia,
teniendo cado uno sus ventajas y desventajas frente
al otro.
Bastidor auxiliar:
Se presenta principalmente en
los carrozados de los vehículos industriales de los
camiones rígidos.
Los perfiles de los bastidores auxiliares se super-
ponen a los del bastidor del camión, de forma que
se crea un conjunto mucho más rígido y resistente,
de manera que ambos juntos pueden adquirir una resis-
tencia suficiente para soportar los esfuerzos a los que
se solicita dicho vehículo. El bastidor auxiliar puede
estar compuesto por perfiles con formas diferentes,
de los que destacan el uso de perfiles en U y en Z.
Con una gran aceptación por parte de los carro-
ceros, el uso de bastidores auxiliares, junto con el
bastidor del camión, consigue una reducción de peso
superior a los 200kg, frente a los bastidores con perfiles
en U reforzados.
Bastidor compuesto:
Se denomina bastidor
compuesto, al bastidor cuyos largueros presentan a
lo largo de su longitud secciones con diferentes perfiles
estructurales.
La mayoría de bastidores compuestos contienen
un perfil en U en la parte central y trasera del bastidor,
y un perfil en Z con ligera inclinación en la parte
delantera, bajo la cabina. Con el perfil en Z se busca
un aumento de espacio, donde se sitúa el bloque motor
y con la inclinación de la viga delantera un descenso
en la altura de la cabina, haciéndolo idóneo en camio-
nes de reparto.
Bastidor de cabina:
Con el propósito de mejorar
las condiciones de seguridad y confort de los ocupan-
tes de los vehículos industriales de gran tonelaje, las
cabinas se mantienen independientes del chasis de
los camiones, rígidos o tractoras. Este tipo de
bastidores se localizan en la zona inferior de las
cabinas, donde apenas podemos verlos a simple vista,
pero constituyendo el soporte necesario que el
vehículo necesita para resistir el peso propio de la
cabina y de sus ocupantes.
En este caso los perfiles del bastidor son de formas
y dimensiones irregulares, y todas tienen en común
dos largueros, que unen el piso de la cabina al bastidor
del camión.
Las dimensiones y espesores de los bastidores
de cabina son menores que los vistos anteriormente,
y apenas superan los 3mm de espesor y los 2m de
longitud.
Bastidores Autoportantes
El uso de bastidores autoportantes, en el mundo
de los vehículos industriales, no está tan generalizado
como el uso de los bastidores de largueros indepen-
dientes de la carrocería. Los bastidores autoportantes
se encuentran principalmente en vehículos comercia-
les, como furgonetas y vehículos mixtos. En algunos
modelos de autocares, la denominación autoportante
adquiere otra connotación, surgiendo los llamados
bastidores semi-monocascos, o semi-autoportantes, que
forman una estructura independiente del carrozado,
pero siendo este último imprescindible para poder
soportar los elementos mecánicos, así como las cargas
y esfuerzos a las que somete el vehículo.
C
www.centro-zaragoza.com
Nº 47 - Enero / Marzo 2011
Carrocería y pintura
Bastidores en los vehículos industriales
Bastidor de camión con
perfil en U.
Bastidor con perfil de doble T.
10