Página 8 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 47 - Enero / Marzo 2011
Carrocería y pintura
Bastidores en los vehículos industriales
8
Bastidores de Largueros Longitudinales
Existen casi tantos tipos de bastidores de largueros
longitudinales como fabricantes y modelos de vehícu-
los hay en el mercado, ya que cada vehículo está
destinado a un uso concreto y cuenta con unas carac-
terísticas técnicas y dimensiones propias. Además, el
uso de materiales y procesos de fabricación diferentes
también resultan en unas dimensiones específicas de
los perfiles de cada bastidor. A continuación se presen-
tan los bastidores más utilizados en los vehículos
industriales:
Bastidor con perfil en U:
Los bastidores cuyos
largueros se forman a partir de perfiles en U se encuen-
tran principalmente en tractocamiones, camiones
rígidos, autobuses y remolques, y es por eso que son
los más utilizados en el conjunto de los vehículos
industriales.
Sus características mecánicas y formas con
paredes exteriores planas los hacen ideales para situar
sobre ellos superestructuras y bastidores auxiliares que
añaden mayor resistencia a la estructura portante en
el proceso de carrozado de camiones.
Este tipo de perfil abierto permite la flexión en
los largueros, sin que se exponga el material a tensio-
nes innecesarias y proporciona a los travesaños una
resistencia suficiente para absorber las fuerzas laterales.
Las dimensiones de los perfiles en U cambian
según el fabricante, y son estos los que los adaptan
a las dimensiones del camión y a la Masa Máxima
Autorizada del vehículo. Las dimensiones de estos
perfiles varían desde los poco más de 4 metros de
longitud, 150mm de altura y 5mm de espesor en
pequeños camiones hasta los 12 metros de longitud,
330mm de altura y 10mm de espesor en camiones
rígidos de grandes dimensiones.
El acero es el material más utilizado para la
construcción de este tipo de perfil, usándose acero
aleado de alto límite elástico (desde los 380N/mm
2
hasta los 600N/mm
2
).
Bastidor Reforzado:
Este tipo de bastidores es el
utilizado para camiones que transportan grandes pesos
y que disponen de carrozado.
En este caso, el bastidor puede tener, bien un
refuerzo interior en forma de U que se ajusta al perfil
exterior, o unas platabandas en las alas del perfil para
formar una estructura más rígida y consistente.
Generalmente los perfiles en U con refuerzo no se
emplean en todo el larguero, si no que sólo se emplea
en las zonas del bastidor que más esfuerzos soportan,
como la zona comprendida entre el eje delantero y
el primer eje motriz. De esta forma se optimiza la
sección resistente, en función de los esfuerzos que
está destinado a soportar. No obstante, su uso está
siendo sustituido por bastidores auxiliares, debido al
elevado peso que aportan los perfiles reforzados al
conjunto del vehículo, entorno a 20kg más por cada
metro lineal de larguero.
Bastidor con perfil de doble T:
Los bastidores
construidos a partir de perfiles de doble T se
encuentran únicamente en semirremolques y algunos
modelos de remolques.
La característica principal de este tipo de bastidor
se muestra en la facilidad constructiva para el cambio
de sección del mismo, en concreto del alma del
perfil. Este hecho permite la construcción de semirre-
molques y plataformas de carga de dimensiones y
formas complejas, como los semirremolques tipo
góndola, utilizados para el transporte de cargas
especiales.
Conjunto chásis- bastidor
de un autobús.
Existen casi tantos tipos de bastidores como
fabricantes y modelos de vehículos hay en
el mercado.