Nº 49 - Julio / Septiembre 2011
www.centro-zaragoza.com
Noticias del Sector
71
Noticias
del
Sector
Barnices 3750S y 3760S de DuPont Refinish
DuPont Refinish ha ampliado su gama de barnices COV con el nuevo Barniz COV
Ultra Productivo 3760S, que complementa al actual Barniz COV Ultra Productivo 3750S.
Según nos informan desde DuPont, el Sistema de Barnices COV Ultra Productivos de
DuPont Refinish, basado en la tecnología patentada HyperCureTM, reduce los tiempos
de secado al mínimo absoluto, independientemente de cual sea la temperatura ambiente.
Este sistema de barnices, que comprende los Barnices 3750S y 3760S, incluye unos
componentes que lo hacen muy versátil, y que permiten realizar reparaciones de parches
a bajas temperaturas y reparaciones globales a temperaturas muy elevadas. Cuando las
condiciones climatológicas cambian, solo es cuestión de cambiar entre los barnices 3750S
y 3760S, sin necesidad de adaptar la técnica de aplicación. Ambos barnices proporcio-
nan un acabado atractivo y brillante, que destaca por su durabilidad y porque se seca
rápidamente, mejorando así la productividad de los talleres.
Ambos barnices del Sistema de Barnices COV
Ultra Productivos de DuPont Refinish son igualmente
adecuados para reparaciones de parches, paneles
y globales. Si además se combinan de forma
adecuada con diferentes activadores y diluyentes,
ofrecen máxima flexibilidad en cuestión de aplica-
ción, tiempos de endurecimiento y temperaturas de
utilización.
Nuevos discos Gold Soft de Mirka
MIRKA amplia su nueva gama de discos GOLD con los nuevos GOLD SOFT , que,
según nos indican desde MIRKA, “permiten un mejor acabado y rendimiento en el proceso
de matizado”.
Así como los discos GOLD poseen estearato de último
generación y óxido de aluminio Blue Fire. Todo ello permite
que el producto tenga una mayor durabilidad y una menos
obstrucción.
Granos disponibles: Gr. 500 y 800.
Centro Zaragoza prepara al equipo de carrocería que representará a
España en Worldskills 2011, en Londres
Del 4 al 9 de octubre de 2011, se celebrarán en la ciudad de Londres, las Olimpiadas
Mundiales de la Formación Profesional, denominadas internacionalmente: WORLDS-
KILLS, donde 1.000 competidores participarán en 45 perfiles (“Skills”) diferentes. Se
prevé que se darán cita unas 150.000 personas, además de expertos, técnicos de las
empresas y jueces.
Previamente en España se desarrolló SpainSkills, del 5 al 8 de abril en Madrid,
donde Centro Zaragoza, participó activamente como patrocinador de la especiali-
dad de carrocería. En Spainskills participaron 32 perfiles profesionales distintos de
todas las comunidades autónomas españolas, 50 jefes de equipo, 120 expertos/profe-
sores miembros de los jurados y más de 50 técnicos de empresas. Los concursantes
fueron alumnos/as pertenecientes a los ciclos formativos en sus distintas especiali-
dades y son, a su vez, los ganadores de sus respectivas competiciones autonómicas
celebradas anteriormente.
En colaboración con la Fundación Comforp, Centro Zaragoza ha diseñado un
completo programa de entrenamiento específico, para preparar al equipo español
que nos va a representar en la especialidad de carrocería en Londres.
La preparación se está realizando en las instalaciones de Centro Zaragoza de
Pedrola (Zaragoza), del 4 al 15 de julio de 2011. Durante estas dos semanas, los
técnicos-investigadores-formadores de Centro Zaragoza están entrenando a David
Martínez Blanco, (ganador de la medalla de oro en
SpainSkills 2011, en representación de la Comunidad
Valenciana) en los métodos, equipos y herramientas
específicas que va a utilizar en Londres. A David
Martínez le acompaña su profesor Roberto García
SanMartín (E.P.L.A. de Valencia), que será su apoyo
en la normativa de competición y traducción del inglés.
Glasurit RATIO Spot Repair
Hace ahora 10 años que Glasurit lanzó al
mercado su sistema profesional para reparar
desperfectos menores de forma económica.
El sistema consta de tres componentes: un
proceso de pintado especial, el Glasurit 352-
500 Spot-Blender y un cursillo profesional que
facilita la aplicación fiable del proceso Spot
Repair. El proceso Spot Repair de Glasurit
permite rentabilizar la reparación de desper-
fectos menores, tanto para los talleres como
para los propietarios de los vehículos.
Desde Glasurit nos indican que con ayuda
del RATIO Spot Repair, los talleres pueden
reparar pequeños arañazos, abolladuras por
impacto de gravilla u otros pequeños desper-
fectos en 60 á 90 minutos de forma profesional,
con la máxima calidad y, a la vez, de forma
económica. Gracias a ello, la reparación de los
pequeños desperfectos resulta tan económica
para los propietarios que merece la pena reali-
zarlas para mantener o para incrementar el valor
del vehículo.
Acuerdo entre: ITW Industrial
Finishing Europe y Car Repair System
ITW Industrial Finishing Europe, fabricante
de los equipos y accesorios de acabado
Devilbiss y el Grupo Car Repair System han
alcanzado un acuerdo global de distribución
para la Península Ibérica, que permitirá al Grupo
Car Repair System, la distribución de los
equipos de acabado para el sector “automo-
tive refinishing “en España y Portugal, donde
ya los distribuía en exclusiva desde enero de
2010.
Según nos indican desde Car Repair System,
este grupo potencia de esta manera su catálogo
de equipos de taller y ofrece a su red de distri-
buidores oficiales una herramienta de primer
nivel para fidelizar al profesional de la carro-
cería de automóvil, lo que junto a su extenso
catálogo actual y su nuevo servicio postventa,
garantizará el funcionamiento y optimización
de los equipos suministrados. Con este acuerdo
Car Repair System celebra su 10º aniversario
con la creación de su nueva División de equipos
de taller.