Página 8 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 49 - Julio / Septiembre 2011
Carrocería y pintura
Tipos de bancadas para turismos
La comunicación entre el sistema de medición
y el ordenador puede ser por cable o por bluetooth.
En todos los casos, el ordenador recibe la informa-
ción del sistema de medición, sea por brazo palpador,
ultrasonidos o por refracción de rayo láser, y se encarga
de mostrarnos en la pantalla los datos sobre la
medición de cada punto de control comparándola con
la original de su base de datos.
En la pantalla se indican las deformaciones en
longitud, anchura y altura de cada punto de control,
así como la dirección teórica de tiro para corregir esa
deformación.
Otra cualidad importante de estos sistemas es
que además de ser universales, permiten una mayor
precisión y rapidez en el diagnostico de la carroce-
ría, ya que es posible realizar una medición previa si
necesidad de subir el vehículo a bancada, simple-
mente subiéndolo en un elevador y colocando el
medidor sobre un soporte, caballete o carro.
En cada punto de control, según su geometría,
se utilizan unos adaptadores u otros (de vaso,
cónicos,...). Generalmente el propio sistema nos indica
en la ficha que tipo de adaptador del equipo se debe
utilizar en cada punto.
El centrado del medidor se hace en estos casos
de forma informática, se miden cuatro puntos correc-
tos y el ordenador se encarga de realizar el centrado
y si no es correcto nos indica que se vuelva a
realizar.
Dentro de las bancadas de medición electrónica
se puede diferenciar entre monopunto y multipunto,
dependiendo de si pueden medir simultáneamente más
de un punto de control o no.
Monopunto:
Consiste en un brazo medidor articulado que el
operario desplaza manualmente a cada punto a contro-
lar. Este brazo palpador se desplaza longitudinalmente
sobre un carro a través de un raíl por debajo del
vehículo, o en otros casos puede moverse de forma
giratoria, y se lleva uno a uno a los puntos que se
desean medir. Los transductores montados en las
articulaciones del brazo indican los ángulos y las longi-
tudes del brazo al ordenador, el cual registra los
movimientos y los traduce internamente a coordenadas
fijas mediante un programa informático. La informa-
ción recogida de los puntos en el ordenador es
comparada con la existente en la base de datos y son
calculadas las desviaciones. Estas desviaciones se
pueden ver en la pantalla de forma numérica o gráfica.
Nos muestra los puntos medidos en un color si esta
dentro de tolerancias y en otro si esta deformado.
Sistema de medición electrónico monopunto Naja,
de Celette.
Sistema de medición electrónico monopunto Touch,
de Spanesi.