La pantalla principal cuenta con varios iconos
independientes, cada uno de ellos asignado al sistema
que deberá verificarse en el vehículo.
Estos iconos corresponden a su vez a cada uno
de los bloques que aparecen en el “Manual de proce-
dimiento de inspección de las estaciones ITV” 6ª
Revisión de Enero de 2009, siendo los siguientes:
Identificación.
Acondicionamiento exterior, carrocería y
chasis.
Acondicionamiento interior.
Alumbrado y señalización.
Emisiones contaminantes.
Frenos.
Dirección.
Ejes, ruedas, neumáticos, suspensión.
Motor y transmisión.
Al acceder a un determinado bloque, el programa
nos muestra el componente o sistema que debemos
comprobar, dándonos la posibilidad de valorarlo
como:
Defecto leve.
Defecto grave.
Defecto muy grave.
Esta valoración se realiza manualmente, mediante
la selección de la casilla correspondiente en función
del defecto que presente el componente o sistema
inspeccionado.
La correcta valoración de los componentes y siste-
mas se debe hacer siempre en base al “Manual de
procedimiento de inspección de las estaciones ITV”.
A su vez, en la pantalla principal aparecen otros
dos iconos denominados ExpressDiag y Multi-diag.
Al pulsar sobre el icono ExpressDiag, el equipo
realizará un diagnostico de todas las unidades electró-
nicas del vehículo, mostrando si el estado de estas
unidades es el correcto o presentan fallos.
Multi-Diag, permite el análisis de cada unidad
por separado, visualización de valores en tiempo real
y borrado de fallos.
Una vez que el operario haya revisado todos los
apartados del programa, tiene la opción de imprimir
un informe (en papel o pdf) con todos los defectos
encontrados en el vehículo, ya sean de tipo electró-
nico o mecánico.
En dicho informe aparecerán también los datos
de contacto del taller que realizó la inspección como
también los datos del vehículo inspeccionado.
Este informe, únicamente, tendrá validez infor-
mativa para el propietario, no sustituyendo a la
inspección realizada en las estaciones homologadas
de ITV.
Actia Muller ha solicitado la certificación CZ para
este producto, para lo cual ha sido necesario, en primer
lugar, definir los requisitos que un dispositivo de estas
características debía cumplir.
Una vez definidos los requisitos, se procedió al
análisis del equipo y de sus funcionalidades para poste-
riormente comunicar a Actia Muller las modificaciones
que tenían que implantarse para que el software
cumpliese con cada uno de ellos.
Finalmente, las pruebas realizadas por personal
del centro en varios vehículos resultaron favorables y
por tanto el comité de certificación de Centro Zaragoza
decidió concederle al Actia Control el derecho al uso
de la marca “Producto Certificado CZ”.
C
www.centro-zaragoza.com
Análisis:
Equipos, herramientas y productos
Actia Control
61
Información y distribución:
Actia Muler España
Pol. Ind. Los Olivos - Calle Calidad, 66
28906 Getafe (Madrid)
Teléfono: 91 665 26 26
www.actiamuller.com