13
318 · Mayo 2008
Distribuidores
Si en el pasado número 316 de MRyT correspondiente a abril les
informábamos de que Lausan había presentado el catálogo
electrónico CEL, días más tarde la compañia de distribución
miembro de Group Auto Union mostró el CEL-PEL, una herramienta
a través de la cual el taller puede realizar los pedidos de las piezas
de recambio a través de internet. La apuesta por las nuevas
tecnologías de información (TIC) de Lausan empieza a
desarrollarse en beneficio de la rentabilidad de los talleres.
L
a inversión, el trabajo y la evolución
de
Lausan
en el terreno de las nuevas
tecnologías aplicadas a la distribu-
ción de recambios empieza a dar sus
frutos y el
CEL-PEL
(
Catálogo Electrónico
Lausan y Pedidos En Línea
) es uno de
ellos. Se trata de una herramienta que permite
al taller realizar pedidos de las piezas de re-
cambio a través de internet y Lausan lo presen-
tó recientemente en sociedad.
Objetivos ambiciosos
El CEL-PEL es la apuesta por internet de Lausan
y, tras su puesta en funcionamiento, está te-
niendo una gran acogida. Más de 400 clientes
del grupo de distribución integrado en
Group
Auto Union España
están ya conectados a la
nueva plataforma CEL-PEL y aproximadamente
más de 200 están comprando regularmente
sus pedidos a través de este portal. Un 12% de
los pedidos que recibe Lausan se reciben ya
por esta vía. Quizás no sean grandes cifras de
momento, pero está claro que son muy prome-
tedoras, habida cuenta de la novedad del pro-
ducto y de la aún irregular implantación de la
informática e internet en la mayoría de los ta-
lleres españoles.
El objetivo para 2009 es que todas las tiendas
del grupo estén conectadas a la nueva herra-
mienta y que todos los talleres de la red Taller
XXI promovida por Lausan estén también co-
formas de relación con el cliente y nuevos ser-
vicios para él, al tiempo que ofrecen un gran
ahorro de costes
”.
El director comercial de Lausan,
Jon Ochoa
,
por su parte, nos ha expuesto las cifras que
maneja Lausan. Y nos remarca que aún hoy en
día, más del 50% de las llamadas telefónicas
que reciben en Lausan son para consultar exis-
tencias o condiciones comerciales. Gracias a la
aplicación del CEL-PEL, con el que el taller
puede consultar la disponibilidad de la pieza en
tiempo real y conocer exactamente qué des-
cuento y qué beneficio obtiene de cada pieza,
el usuario puede aumentar notablemente la
rentabilidad, reducir drásticamente la necesi-
dad de stock y mejorar también así la imagen
que proyecta hacia el cliente.
l
i
www.lausan.es
www.autogassi.es
M.M./ E.V.
Llega ahora el CEL-PEL de Lausan para
realizar pedidos a través de internet
nectados al CEL-PEL. Lausan espera que al
menos 300 talleres independientes estén tam-
bién conectados al nuevo portal antes de aca-
bar el año.
Tal como explicó
Ander Beldarrain
, director
general de Lausan, durante la presentación del
CEL-PEL: “
Con esta herramienta pretendemos
ofrecer valor añadido a nuestros clientes e in-
tensificar la relación distribuidor-cliente más
allá del trabajo tradicional
”. Por tanto, se trata
de que el taller sienta que el uso de esta herra-
mienta mejora y facilita su trabajo. “
El centro
del proceso es el cliente de Lausan
-continua
Beldarrain-
Lausan es sólo un agente en este
proceso
”. Se trata pues de ofrecer beneficios
tangibles al taller, en forma de rapidez, fiabili-
dad y productividad en su tarea diaria, lo que
lleva indefectiblemente a mejorar la rentabili-
dad de la empresa de reparación. “
En el trato
con el cliente, hay que trascender la discusión
sobre las condiciones de compra e ir más allá.
Estar permanentemente discutiendo sobre los
descuentos nos empobrece como sector
”, dijo
Beldarrain, quien cree que el CEL-PEL está ahí
para satisfacer a aquellos clientes que no bus-
can sólo mejorar su precio de compra de las
piezas o sus condiciones comerciales.
Otro de los motivos principales de la implanta-
ción del CEL-PEL es el ahorro de costes para el
taller, tal como define Ander Beldarrain: “
Las
nuevas tecnologías permiten establecer nuevas
Ander Beldarrain, director general de Lausan, durante la
presentación del CEL-PEL, la herramienta para realizar
pedidos de piezas de recambio por internet.
La hora de la rentabilidad
Prueba del CEL-PEL en Autogassi
Para conocer de cerca las prestaciones del CEL-PEL, Lausan organizó una visita al ta-
ller
Autogassi
de Alcobendas, que es, además, un muy buen ejemplo de negocio mul-
tidisciplinar. Autogassi es un concesionario multimarca (llamado
AGS Multimarca
)
que dispone de vehículos km 0 y gerencia en venta, además de contar con un taller
Bosch Car Service
.
Su copropietario y presidente ejecutivo,
Eduardo García-Esquinas
, nos comentó
cómo, en su modelo de negocio, muy acostumbrado a tratar con vehículos muy nuevos
de menos de medio año de vida de media, conocer la disponibilidad de la pieza es fun-
damental. Por ello, no pueden esperar varios meses a disponer del recambio multimar-
ca para realizar operaciones de mantenimiento y reparaciones de carrocería. El hecho
de contar con el CEL-PEL como soporte al área de pedidos les ha hecho ganar muchísi-
mo tiempo y les garantiza un flujo de suministro preciso y altamente fiable.
Autogassi es una empresa focalizada en dar servicio a empresas de renting y alquile-
res a largo plazo, así que el control de costes es también un factor clave que con el
CEL-PEL consiguen mantener a raya. En sus modélicas instalaciones se da servicio a
empresas alquiladoras como Arval, Lease Plan o ING Car Lease.