Página 30 - Comforp, mundo recambio y taller revista 317

Versión de HTML Básico

noticias
Nº 83 · Mayo 2009
CESVIMAP:
Ctra. de Valladolid, km 1 05004 Ávila. Tel: 920 206 300. Fax: 920 206 316
cesvimap@cesvimap.com www.cesvimap.com
30
El libro Manual de Pintado de Automóviles de CESVIMAP es un clási-
co de la literatura técnica de los profesionales de carrocería y pintura;
¿podría situar este hecho apoyándose en cifras?
Luís Mayorga:
La verdad es que, hace diez años, el libro Manual de
Pintado de Automóviles supuso toda una revolución en el sector, fue la
llegada de un completo manual de referencia actualizado y cercano, con
imágenes del mercado doméstico, por ejemplo. Hasta ese momento los
profesionales no habían sospechado que podían tener
acceso a algo parecido y los más de 14.000 ejemplares
vendidos no son más que el reflejo de esa necesidad que
CESVIMAP ha satisfecho y que forma parte de nuestra
visión como empresa, la de divulgar nuestro conoci-
miento.
La primera edición data de 1999; tras diez años, se han
decidido a reeditarlo; a la vista de los contenidos, ¿más
para añadir que para eliminar?
Fundamentalmente para actualizar; diez años en un ambien-
te tecnológico, es mucho tiempo y la aparición de nuevos
procesos, nuevos equipos, herramientas y materiales, en defi-
nitiva, nuevas tecnologías, entre otras cosas para adaptarse a
las normativas europeas referentes a los compuestos orgáni-
cos volátiles, demandaban por nuestra parte una profunda
revisión y ampliación de los contenidos del manual.
Por otro lado, los 25 años de trabajo de investigación de
CESVIMAP nos han permitido conocer a fabricantes e im-
portadores de pintura, equipos, herramientas e instalaciones,
no sólo de España sino de gran parte de Europa y América,
cuyas informaciones y conocimientos también se han incor-
porado en esta actualización. Todo ello nos ha llevado a la creación de
una obra completamente nueva: el libro de Pintado de Automóviles.
El aspecto gráfico es uno de los valores añadidos más relevantes de la
reedición, que ha ganado en claridad y color ¿cuáles fueron los retos
qué se plantearon a la hora de la modernización del aspecto?
El aspecto actual no es más que el reflejo de nuestra ambición de que el
lector acceda a una mejor visualización de la información. También hemos
buscado que las fotografías que incluyese el libro reprodujeran procesos
realizados en CESVIMAP en los cuales, además, se empleasen los diversos
equipos y productos actuales y que están en nuestras instalaciones, gracias
a la colaboración de las principales empresas del sector.
¿Qué papel ha jugado su doble experiencia como investigadores y
formadores en la presente reaedición?
Considero que la estructura departamental de CESVIMAP en la que el
que investiga al mismo tiempo divulga, es una de las claves de nuestro
éxito. Hemos creado grupos mixtos de trabajo, formado por las áreas
de pintura de motocicletas, de vehículos industriales, de carrocería, de
ingeniería, multimedia, de edición (
off line
)…, en los cuales intervenían
tanto ingenieros como expertos en comunicación y personal de taller.
Este libro no es más que el reflejo de la pasión por su trabajo de todas
estas personas.
En diez años, el mundo de la información y la documentación ha
cambiado en cuanto a inmediatez y profusión, ¿cuál es la aportación
fundamental de CESVIMAP, para el profesional que se maneja en un
mundo más abierto en documentación con las TICs?
Es cierto, las TICs han irrumpido con fuerza, y CESVIMAP desde hace más
de 7 años las ha incorporado, resultado de su innovación incremental: ahí
están el Aula Virtual CESVIMAP y el centro técnico de documentación
clásico actual
Entrevista a Luis Mayorga, jefe del departamento de
Organización de Cursos y Publicaciones de CESVIMAP
Unmanual revolucionario, con una década de edad y todo un referente en la literatura técnica del sector de
carrocería y pintura, ha sido actualizado este año. Charlamos sobre esta nueva edición con su responsable.
web
CESVITECA, para acceder a la formación e información superando
las barreras espacio-temporales. Pero una obra de consulta y referencia,
como es el libro Pintado de Automoción, demanda el formato de edición
off line
. Considero que unas tecnologías complementan y completan a
las anteriores y cada proyecto tiene su respuesta con la aplicación de la
opción más conveniente.
¿Desea añadir algo más?
Solamente decir que conocer, ex-
perimentar y compartir es nuestra
tarea y algo que realmente nos
apasiona, y con la creación del
libro de Pintado de Automóviles
es precisamente lo que hemos
hecho. Seguiremos, por tanto,
atentos al mercado y al mundo
de la reparación para poner en
sus manos nuestro saber. Ahí
siempre nos encontrarán
.
t