324 · Enero/Febrero 2010
París 150, 4º 3ª · E-08036 Barcelona
Tel: (34) 93 439 55 64 · Fax: (34) 93 430 68 53
mryt@ceiarsis.com · www.mryt.es
DIRECTORA GENERAL
Pilar Grau
GERENTE
Glòria Viñals
DIRECTOR ADJUNTO
Ernest Viñals
Creación y
Estudio de
la Imagen
Arsis, S. L.
editorial
324
enero/febrero 2010
CONTENIDOS
Directora
Yvonne Rubio
yvonne@ceiarsis.com
Coordinador de Edición
Ernest Viñals
ernest@ceiarsis.com
Redacción
Manel Martínez
manel@ceiarsis.com
Colaboradores
Joan Garriga, Hermógenes Gil,
Christian Machío, Raquel Robalo,
José Carlos Velasco, Josep Mompart
Sección constructores
Ernest Viñals, Yvonne Rubio
PUBLICIDAD
Glòria Viñals
gloria@ceiarsis.com
SUSCRIPCIONES
Departamento propio
suscripciones@ceiarsis.com
PRODUCCIÓN
Diseño y maquetación
Twotypes_
Comunicació Gràfica
Impresión
Gramagraf, S.C.C.L.
Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden
no ser necesariamente compartidos por la Editorial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de tra-
bajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista
sin la autorización expresa de sus editores.
ISSN 1139-8647
Depósito Legal B-22343-1980
Fundada en 1980 por
Jordi A. Viñals Viñals
la actualidad de los constructores de automóviles en
www.concedecoche.com
01/02.10
15
Actualidad
Los coches del año de
la marca española
Gama
SEAT
2010
Skoda Octavia
RS TDi
CON
de coche
CON
E
Garage andreu,
nueva cara de citroën
Kia,
7 años
de garantía
Contacto
Harley Davidson Dyna Wide Glide y
Triumph Thunderbird 1600
Dos ‘cruiser’ parecidas y distintas
324
DesDe 1980 la revista De la posventa Del automóvil
Enero/Febrero 2010
Un producto a
desarrollar en
la posventa
Mercado, Entrevistas, Tecnología,
El Desengrasante, Visita.
El nuevo BER,
en construcción
nueva web
visítala
www.mryt.com
35
58
38
59
14
EspEcial
FilTRaciÓN
REglamENTo
EuRopEo
El NEumáTico
como opciÓN
dE NEgocio
posvENTa EN
las vENas:
Julia EscRibaNo
REFlExioNEs
dE guaRdia:
JuaNmaRi lÓpEz osa
auTomEchaNikaRoma
TomTom
Además
www.mryt.es
De clave en clave
En los primeros compases de cada año que pasa, y éste es el que suma treinta para
MRyT
(que ya son años para un medio profesional, nos van a permitir), solemos decir que se abren
doce meses de posibilidades.
Los más críticos dirán que ese es un lugar común, y no les faltará la razón, pero es que esa es la
única verdad indiscutible, en este mundo tan voluble.
En la posventa, para la mayoría de compañías (las que no tengan cierre de ejercicios “a la americana”,
que de esas también hay y entonces lo que les decimos hay que retomarlo en el mes en el que se abra
el nuevo), los meses iniciales son en los que, tradicionalmente, tienen lugar las reuniones entre fabri-
cantes y distribución para trazar la negociación de lo que va a tener que llevarse a cabo durante el año.
Este 2010 no es distinto al anterior ni en lo de las posibilidades ni en lo de las reuniones, aunque eso
de las “posibilidades” deba matizarse a lo largo de los días. “Posibilidades de qué”, se preguntarán;
pues posibilidades de desarrollar su actividad profesional dentro de su compañía de una manera bene-
ficiosa para su negocio, de forma que se consolide la permanencia de la empresa en el mercado (y, por
ende, la suya en ella, que esa es otra) y a ser posible se alcance el liderato en él, les contestamos.
Así que, como verán, este año es tan clave como el anterior y como lo será el que viene.
Pero no se nos confundan. Nada de “más de lo mismo”.
Si acaso “más de lo distinto”.
¿Qué es “distinto” este año y qué deberá serlo más? distinto es el contexto económico; complicado y
con unos indicadores poco halagüeños: el paro llegando al 20% (y si el Gobierno ya va anunciando que
podría crecer, estén preparados para lo peor, porque crecerá), la morosidad en los créditos en el 5%,
las ventas de VN creciendo pero al ralentí aunque eso tiene varias lecturas: los fabricantes de com-
ponentes para OE siguen penalizando, y podrían seguir con sus problemas en las fábricas, con lo que
repercutiría –si no lo remedian adecuadamente- en el servicio, cosa que ha venido ocurriendo en 2009,
lo que abre huecos para quienes den ese servicio; por otra parte, menos ventas implica que se cuida
más el vehículo y, aunque las familias no incrementan su liquidez, los vehículos se van reparando.
Distinto es también el marco legal en el que la posventa se va a desarrollar. Que de acuerdo que
es un marco legal, que no nos va a venir a salvar ni Almunia ni nadie, que va a haber que luchar
por que las disposiciones favorables realmente lo sean, y por que todo lo que nos pueda benefi-
ciar se vaya cumpliendo y nadie se lo salte, y por ver oportunidades y explotarlas en los negocios
a la luz ese marco (como hizo el canal constructor).
Distinto debe ser el modo en que se afronte el ejercicio, porque hay que adaptarse a ese nuevo
contexto y “adaptarse” siempre implica cambio.
Encontrar un nuevo modo diferenciador de plantear la oferta; fresco, atrayente; eso sí, sin perder
la sensatez y habiendo estudiado muy mucho las necesidades del cliente. Del que se tiene y del
que se pretende conseguir.
Y no despistarse en ese camino. Revisarlo, si acaso, para verificar que es el que se debe seguir,
pero con un poco de confianza en las propias decisiones y aptitudes.
Nada que no pueda hacerse. Nada que no hayan hecho.
…Y como nuestro querido ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, nos quiere tener trabajando
hasta los 67, ya ven que tenemos por delante muchos años clave, muchos años de encontrar
nuevas posibilidades, muchos años de conseguir el elemento diferenciador de éxito.
Disfrútenlos.
3