324 · Enero/Febrero 2010
5
Breve
La firma alemana también ha reorganizado parte de
su staff directivo
Mann+Hummel recomienda el
cambio del filtro de aire
m
Mann+Hummel
recomienda cambiar
los filtros de aire con regularidad y en
los intervalos especificados en aras
de mantener al máximo nivel el rendimiento
del motor. Esta recomendación está más que
justificada si tenemos en cuenta que la función
del filtro de aire es retener las partículas
nocivas contenidas en el aire aspirado como
arenilla, hollín o polen. Estas partículas van
obstruyendo gradualmente el filtro hasta que
el conductor tiene la sensación, real, de que
su vehículo no “tira” adecuadamente porque
dicha obstrucción dificulta el paso a través del
filtro del aire requerido por el motor para que
se produzca la combustión.
Ulrich Launer
,
Director de la División de Productos Filtro
de Aire de Mann+Hummel ahonda en esta
cuestión: “
Incluso con una pérdida de presión
moderada de 30 milibares (mbar), comproba-
mos una reducción del rendimiento de 2,4%.
Esto equivale a una pérdida de rendimiento del
motor de aproximadamente 3 kilovatios (kW)
o 4 bHP. Con una pérdida de presión de 80
mbar, la reducción del rendimiento del motor
es aún más importante, más de 18%, lo que co-
rresponde a una pérdida de rendimiento de 23
kW (31 bHP)
”. En aras de que los filtros de aire
Mann-Filter
aporten el máximo rendimiento,
el fabricante alemán ha realizado durante todo
el año un elevado número de pruebas para
comprobar su rendimiento.
En otro orden de cosas, desde el pasado
1 de enero
Alfred Weber
es el nuevo
Consejero Delegado del Consejo de Dirección
de Mann+Hummel. Weber, hasta ahora
Vicepresidente de
BorgWarner
, asume el
cargo dejado por
Dieter Seipler
que, en sus
diez años como CEO de Mann+Hummel, ha
afianzado la internacionalización y la globa-
lización de esta multinacional proveedora de
filtros para la automoción, industria, etc.
l
i
www.mann-hummel.com
Bosal España
ha
bajado un 30% el
PVP de sus catalizadores
. El objetivo
de esta bajada es mejorar el trabajo de
sus distribuidores ante la competencia
de las piezas reconstruidas, las falsifi-
cadas y la oferta del canal marquista.
Al respecto
Heloísa Monzani
, Directora
Comercial de Bosal España, ha
comentado: “
Era cuestión de tiempo
volver a una línea de precios “reales”,
acordes al mercado, que permita
al propietario instalar en un taller
multimarca el mismo producto con las
mismas prestaciones que la pieza de
la marca sin necesidad de recurrir a
piezas ilegales, manipuladas o en un
estado realmente desconocido
”.
i
www.bosal.com