4
5
Boletín Nº2 - año 2012
Boletín Nº2 - año 2012
La
Fundación
Compromiso
con la Formación Profesional
(COMFORP)
, colabora con los
centros educativos IES TORRE DE
LOS HERBEROS de Sevilla y el
IES HUMANEJOS de Madrid en
el desarrollo de un proyecto de in-
tercambio de experiencias del pro-
fesorado y alumnado de estos dos
centros.
El proyecto tiene como primer
propósito que alumnos que cursan
el ciclo formativo de carrocería rea-
licen de forma parcial el módulo de
Formación en Centros de Trabajo
intercambiando durante un perio-
do de tiempo su residencia y entor-
no de aprendizaje y como segundo
propósito, el proyecto se completa
con la realización durante ese mis-
mo periodo de tiempo un inter-
cambio de dos profesores.
Con todo ello se pretende darles la
oportunidad de conocer otras em-
presas de fuera de su comunidad
autónoma y otro profesorado, que
les servirá, sin duda, para mejorar
su Formación Profesional y Perso-
nal, propiciando la creación de la-
zos que servirán para intercambiar
experiencias educativas, formas y
métodos de formación.
Desde la fundación COMFORP
estamos convencidos de que la
Formación en Centros de Trabajo
(FCT) ha sido, sin duda, unos de
los grandes avances de la Forma-
ción Profesional.
El contacto directo del alumnado
con el mundo laboral ha supuesto
una renovación completa de estos
estudios, no solo por la experien-
cia que adquieren el alumnado y
la oportunidad que se establece de
una posible contratación, sino ade-
más, por los cambios que el profe-
sorado ha tenido que realizar en
relación a sus métodos de formar
a los futuros profesionales que de
alguna manera van a ser evaluados
por su quehacer en las prácticas
formativas que desarrollan en la
empresa.
El proyector comenzará el 14 de
mayo y finalizará el 15 de junio, los
alumnos que participantes reali-
zaran el modulo de FCT en las si-
guientes empresas colaboradoras:
Los alumnos procedentes de Sevi-
lla y que se desplazaran a Madrid,
realizarán las prácticas en:
Concesionario de Mercedes Benz
CITYCAR – SUR.
Los alumnos procedentes de Ma-
drid y que se desplazan a Sevilla
realizaran las prácticas en:
Concesionario de Mercedes Benz
CONCESUR.
Concesionario de Renault, Taller
de Hijos de J.Cerrato S.A.
Concesionario de Seat, Nazarauto,
S.A.
El proyecto se completará con el
intercambio de dos profesores del
IES HUMANEJOS y el IES TORRE
DE LOS HERBEROS con el objeto
de intercambiar experiencias y mé-
todos de formación.
Intercambio de experiencias entre profesorado y alumnos de centros
educativos de Andalucía y Madrid
1.- ¿DÓNDE ESTAMOS?
El Centro Menesiano ZamoraJo-
ven, se encuentra situado en el ba-
rrio de Pinilla, en la zona sur de la
ciudad de Zamora, junto al Puente
de Hierro, obra del ingeniero
fue construi-
do a finales del
, siguiendo el
sistema de construcción usado por
Gustav Eiffel para la torre de París,
siendo inaugurado en el
Estamos a apenas 15 minutos del
centro de la ciudad. Zamora es
una ciudad de dimensión humana
y permite que nuestros alumnos
puedan venir andando, disfrutan-
do de su historia y de un bonito
paseo junto al Duero
2.-HISTORIA
La obra educativa de Menesianos
inició su andadura en Zamora en
1998, en unos locales cedidos por
el Ayuntamiento en el Parque de
Valorio.
Nuestros objetivos eran:
• Desarrollar acciones educativas
que posibilitaran el crecimiento del
joven.
• Desarrollar acciones educativas
que posibilitaran su inserción so-
ciolaboral.
El Centro es una alternativa para
todos los jóvenes que quieren una
salida profesional cuando no han
podido superar la ESO. Se les ofre-
ce los recursos necesarios para cu-
brir las necesidades que presentan
en los ámbitos formativo, laboral,
familiar, social. La alternativa no
sólo es profesional desde el ámbito
formativo sino que quiere abarcar
también a todos aquellos jóvenes
que están o pueden estar en situa-
ción de riesgo o exclusión social.
Nuestro Centro apostó desde el
inicio por una Gestión de la Ex-
celencia desde el modelo EFQM y
tiene certificado el sello de Calidad
Europea en el nivel 400+ conce-
dido por el Club de Excelencia de
Gestión y acreditado por AENOR.
Partiendo de los dos primeros ta-
lleres prelaborales de Electricidad
y Fontanería, se han ido poniendo
en marcha nuevos servicios, que
configuran el actual Centro Mene-
siano, en el que se imparten:
5 Programas de Cualificación
Profesional Inicial (PCPI), en los
perfiles de:
Operario de Fontanería y Calefac-
ción.
Auxiliar de Montaje de Instalacio-
nes Electrotécnicas y Redes de Te-
lecomunicaciones
Auxiliar de Mantenimiento de Ve-
hículos.
Operario Auxiliar de Fabricación
y Soldadura.
Auxiliar de Montaje y Manteni-
mientos de Equipos Informáticos.
2 Ciclos Formativos de Grado
Medio (CGFM), en los perfiles de:
Soldadura y Calderería,
Farmacia y Parafarmacia.
Educación de Adultos:
Preparación para la prueba de ac-
ceso a los CFGM.
3.- INSTALACIONES
Las instalaciones están distribuidas
en un edificio de 2.000 m2, dividi-
do en dos plantas, dotado con ta-
lleres, aulas, informática, salas de
educadores, biblioteca, sala de usos
múltiples, despachos, sala de jue-
gos, cocina-comedor.
Además esta dotado con patio con
zonas ajardinadas, pista deportiva
y aparcamiento de vehículos.
PCPI DE OPERARIO DE MAN-
TENIMIENTO DE VEHÍCULOS
Realizan operaciones bási-
cas de mantenimiento en el área de
electromecánica y carrocería de ve-
hículos, desmontando y montando
elementos mecánicos, eléctricos y
amovibles del vehículo y ejecutan-
do operaciones básicas de prepara-
ción de superficies en condiciones
de seguridad y bajo la supervisión
de un técnico de nivel superior.
Dispone de un taller de mecánica
de 150 m2 y un taller de mecaniza-
do y soldadura de 150 m2 .
Centro Menesiano ZamoraJoven