6
7
Boletín Nº2 - año 2012
Boletín Nº2 - año 2012
ESPACIOS COMUNES
Despachos de Dirección, Secre-
taría, Administración y Departa-
mento de Orientación
Están situados en la planta baja. El
ellos e llevan a cabo se desarrollan
las actividades de recepción, ges-
tión administrativa, Orientación,
Gestión de Centro, Innovación
Educativa,….
Biblioteca
Cuenta con gran cantidad de libros
de consulta y de lectura, apropia-
dos a los niveles y necesidades del
alumnado que pueda acceder a este
espacio, revistas, juegos y CD’s de
consulta.
Los alumnos pueden hacer uso de
los ordenadores instalados en esta
sala, con acceso a Internet, para
consulta, búsqueda de informa-
ción y/o para realizar trabajos de
los diferentes módulos.
Sala de Usos Múltiples
Es una sala que está muy bien
equipada a nivel tecnológico res-
pondiendo a todas las necesidades
del Centro. Cuenta con proyector,
equipo de sonido, mesa de mezclas
para facilitar las exposiciones que
se hagan dentro de este espacio,
pudiendo combinar sonido e ima-
gen de forma independiente.
Salas de Educadores
Distribuidas una por planta, están
equipadas con ordenadores de so-
bremesa, fotocopiadora en ambas
salas, accesos a internet Wiffi.
4.- DEPARTAMENTO DE I+D+i
Desde este departamento se coor-
dinan las actividades orientadas a:
Gestión Excelente de la actividad
desde el modelo EFQM
Formación Docente
Orientación a Menores-Alumnos y
Familias.
Implantación de nuevos servicios,
programas, ciclos, o metodologías.
Presencia Social.
Actualmente se está trabajando en
dos proyectos de innovación.
Innovación Pedagó-
gica en los módulos
de Competencias Bá-
sicas y Transición a la
Vida Laboral.
Integración de las
Nuevas Tecnologías
en el Aprendizaje de
las Competencias Es-
pecíficas.
Como reconocimiento por nues-
tra labor educativa de innovadora
y alternativa para los jóvenes de
Zamora, hemos recibido el curso
pasado la visita del Consejero de
educación de la Junta de Castilla y
León, D. Juan José Mateos, además
de las autoridades municipales (al-
caldesa de Zamora, Rosa Valdeón;
Delegado de la Junta, Director Pro-
vincial de educación,…)
El Centro ha participado, como
miembro de la Red Europea de
Lucha contra la Pobreza (EAPN)
en la reciente exposición “Nuestro
trabajo, nuestro sueño” realizada
en Las Cortes de Castilla y León.
En dicha exposición pudimos pre-
sentar nuestro proyecto educativo
a favor de los jóvenes en Zamora al
Presidente, Juan Vicente Herrara
5. ENLACES
Web del Centro:
http://www.menesianoszamora.com
Blogs:
http://pcpiinformaticazamora.wordpress.com
http://pcpimecanicazamora.wordpress.com
http://menesianoszamora.wordpress.com
GOYA AUTOMOCIÓN, conce-
sionario oficial de BMW Ibérica,
S.A. para Zaragoza y provincia;
CIRCUITO INTERNACIONAL
DE ZUERA, S.L, complejo depor-
tivo dotado de pistas para efectuar
pruebas deportivas automovilís-
ticas y, CENTRO ZARAGOZA
(CZ), el Instituto de Investigación
de vehículos propiedad de 19
entidades aseguradoras de España
y Portugal, han firmado un Pro-
tocolo de Colaboración en el que
se desglosan diferentes áreas de
actuación conjunta, destacando
entre ellas el análisis de la seguri-
dad de los vehículos de la marca
BMW.
D. José Benedicto (Gerente de
GOYA AUTOMOCIÓN), D. Jorge
Vecino (Director General de CIR-
CUITO INTERNACIONAL DE
ZUERA) y D. José Manuel Carca-
ño (Director General de CZ) han
firmado, en representación de sus
entidades, el citado Protocolo de
Colaboración en las instalaciones
de CZ en Pedrola (Zaragoza).
Entre los diferentes acuerdos que
recoge el Protocolo, relacionados
con la certificación de calidad CZ
de los talleres, la toma de datos
técnicos o la colaboración en ma-
teria de difusión, entre otras, des-
taca que GOYA AUTOMOCIÓN
cederá a CZ los nuevos modelos
de vehículos que la marca BMW
lance al mercado, para que CZ
pueda analizar, mediante pruebas
estáticas y dinámicas, los nuevos
sistemas de seguridad primaria,
secundaria y terciaria, así como
otro tipo de novedades tecnoló-
gicas que incorpore cada modelo.
Las pruebas dinámicas se realiza-
rán en el CIRCUITO INTERNA-
CIONAL DE ZUERA.
Goya Automoción, circuito de Zuera y Centro Zaragoza firman un
protocolo de colaboración
Se trata de un curso online sobre
carrocería y se ofrecen 17 plazas
El Centro de Experimentación y
Seguridad Vial de MAPFRE (CES-
VIMAP), ha presentado la forma-
ción para profesores de Transpor-
te y Mantenimiento de Vehículos,
dentro del programa Formación
Técnica Coordinada (FORTECO)
2012.
El curso que CESVIMAP ofrece
para este año cuenta con un máxi-
mo de 17 plazas (una por cada
comunidad autónoma). Se trata
de formación online que versará
sobre diferentes aspectos de carro-
cería: estructuras de carrocerías,
reparación y sustitución de pie-
zas, reparación de plásticos, susti-
tución y reparación de lunas en el
automóvil y reparación en banca-
das. El curso también incluye una
presentación del baremo de repa-
ración CESVIMAP, la manera de
diagnosticar los daños y la forma
de utilización.
FORTECO ofrece la posibilidad de
instruir gratuitamente y de manera
periódica a los profesores, dado el
constante desarrollo tecnológico
del sector de la automoción.
Gracias a estos cursos los profeso-
res pueden transmitir a sus alum-
nos conocimientos actualizados
sobre diferentes aspectos tecnoló-
gicos del sector.
Más de 4.500 profesores han ac-
tualizado sus conocimientos desde
que se constituyó esta formación,
en 2006.
CESVIMAP FORMA A PROFESORES DE FORTECO 2012 EN CARROCERÍA