Página 19 - Comforp, cesvimap revista 76

Versión de HTML Básico

CESVIMAP 76
19
P I N T U R A
Pero el lijado no sólo afecta a los procesos
de pintado, sino también al chapista,
puesto que durante la reparación utiliza
abrasivos para eliminar las capas de
pintura. Que no trabaje con granos muy
bajos, como un P-36, ayudará al pintor
cuando se enfrente al lijado de bordes;
también cuando deba subsanar las marcas
de los distintos lijados.
¿Qué lija es la más adecuada?
Existe una gran variedad de tipos de lija,
desde aquéllas que carecen de agujeros a las
multiperforadas. ¿Cuál es la más apropiada?
Si la inquietud es tan sólo económica, la
seleccionada será la más barata; si preocupa
la productividad, la elegida será aquélla más
rentable en el tiempo pues, en definitiva, el
taller lo que factura son horas de trabajo.
Al seleccionar la lija, se debe tener en
cuenta el tipo de soporte sobre el que se
fija. La unión del disco al soporte se
realiza mediante adhesivo o mediante el
sistema de ganchos, conocido
popularmente como Velcro (marca de la
empresa que comenzó su
comercialización).
Desde el punto de vista práctico, las lijas
multiperforadas o
rejillas
ofrecen ventajas
sobre el resto: una mejor aspiración, una
perfecta adherencia sobre el soporte, la
reducción del riesgo de cristalización y
una reducción del embazado.
¿Qué importancia tiene la órbita?
Es uno de los apartados de las lijadoras
más desconocidos; de hecho, hay talleres
que sólo disponen de una lijadora, por lo
que el profesional sólo varía el grano para
el afinado de las distintas etapas de
lijado.
Los fabricantes recomiendan un proceso
de lijado que consiste en tres fases,
basadas fundamentalmente en distintas
órbitas de la lijadora: un lijado basto para
la recién aplicada masilla, un afinado de
este lijado inicial, que denominaremos
intermedio y, por último, un lijado de
afinado. De manera frecuente, el
profesional no tiene en cuenta que, al
realizar los distintos trabajos de lijado
(basto, intermedio y fino) con un único
M
UCHOS
FABRICANTES
INCORPORAN
INTERFACES BLANDOS
ENTRE EL PLATO
Y LA LIJA PARA NO
INTERCAMBIAR LOS
PLATOS
w
Según la fase del proceso, se elegirá una
determinada dureza de los platos de las lijadoras
w
El empleo de la órbita apropiada a cada fase garantiza el ahorro de tiempo