Página 20 - Comforp, cesvimap revista 76

Versión de HTML Básico

aparato, renuncia al elevado rendimiento
de arranque de material de una órbita
mayor. Esto significa que se va a incurrir
en unos tiempos de lijado mayores y en
unos costes del proceso más elevados.
Para el lijado basto se recomienda siempre
la mayor órbita disponible, de 7 mm o
superior; las marcas de lijado son
mayores, lo que refleja su mayor poder de
abrasión. En el afinado de la masilla se
recomienda una órbita de 5 mm. Una vez
aplicado el aparejo el lijado se completará
con una órbita de 3 ó 2,5 mm.
Según estudios realizados por los
fabricantes de abrasivos, el empleo de las
órbitas apropiadas proporcionan un ahorro
de tiempo de hasta un 53%, con una
calidad de superficie óptima.
Influencia de los soportes
Es determinante conocer la dureza de los
platos que incorporan las lijadoras. Las
máquinas lijadoras excéntrico-rotativas
presentan platos de distinta dureza y
flexibilidad, dependiendo del proceso y del
producto que se vaya a trabajar.
Los más utilizados sobre superficies
planas son los
platos duros o rígidos
; su
poder de abrasión se transmite por igual
en toda la superficie del plato;
los
semirrígidos
se ajustan a superficies
ligeramente redondeadas y al afinado de
lijados más agresivos; los
blandos
admiten lijados más finos, amortiguando
el poder de abrasión de la lija.
Muchos fabricantes incorporan
interfaces
blandos entre el plato y la propia lija para
así no tener que intercambiar los platos y
adaptarse al proceso requerido.
¿Por qué grano se comienza?
El grano ha de ajustarse a la magnitud del
daño y al tipo de producto que se emplee.
Para comenzar, pensemos en una
superficie reparada por el chapista de,
aproximadamente, el 10% de la superficie
total de la pieza. En este caso se
comenzará con un lijado de bordes,
utilizando granos P-80 ó P-100, con el fin
de rebajar el escalón existente entre la
pintura y la chapa viva. Con posterioridad,
se aplicará una masilla de relleno para
igualar la superficie. Este tipo de masilla
puede ser de poliéster convencional o de
aquéllas denominadas ligeras. El
tratamiento de lijado que se le proporciona
a una o a otra varía, en función de su
dureza.
En el primer caso, el de la masilla
convencional, se comenzará con P-80, se
rematará con P-150 y, por último, se
afinará con P-240, dejando lista la
superficie para la posterior aplicación de
aparejo. El lijado del aparejo se
completará con P-320 o superior,
dependiendo del color, así como el del
resto de la pieza, dejándola lista para la
aplicación del color. En el segundo de los
casos, las masillas ligeras se
caracterizan por ser más fáciles de lijar,
al ser más blandas, lo que equivale a
una combinación de granos más
equilibrada
PARA SABER MÁS
Área de Pintura
pintura@cesvimap.com
Pintado de automóviles.
CESVIMAP
Editorial CESVIMAP. 2008
Cesviteca, biblioteca multimedia de CESVIMAP
www.cesvimap.com
www.revistacesvimap.com
CESVIMAP 76
20
Órbita:
es el
movimiento
excéntrico del plato
con respecto al eje
radial.