Reconocer la complejidad del
funcionamiento rentable de un taller de
carrocería y pintura es fundamental para
implantar una estructura organizativa
adecuada y realizar una gestión eficaz
y rigurosa. El empresario debe ser más
que un operario un gestor; que implique
todo su esfuerzo en realizar su trabajo,
gestionar. ¿El objetivo? conseguir que su
empresa obtenga mayor rentabilidad que la
competencia,
ser más competitivos
.
Tradicionalmente, la conducción del
taller de carrocería ha sido
personalista
,
ejercida por el dueño que, como creador
de la empresa, dedicaba la mayor parte del
tiempo a actividades operativas, relegando
las de dirección. En la mayoría de los
casos, se realiza el control por observación
directa, sin que exista la cultura de aplicar
sistemas y herramientas de control. Este
estilo personalista solía llevar al dueño a
ejecutar él mismo las tareas (delegando en
el resto otras muy concretas y cambiantes),
transformando al resto de empleados en
meros ayudantes en lugar de permitir el
desarrollo de su capacidad de innovación,
organización y decisión. Las personas, así,
están más al servicio del dueño que de la
organización.
El directivo debe acostumbrarse a
organizar las actividades operativas para
poder delegarlas y dirigirlas. Resulta
necesario aprender a ejercer el control
mediante la especificación de objetivos y la
implantación de indicadores de medición.
Cuadro de Mando
El
Cuadro de Mando
es una herramienta
de organización y control al servicio
de las empresas, cuya característica
básica consiste en recopilar datos,
estructurarlos, organizarlos y darles
Por
Francisco Javier Alfonso Peña
El cuadro de mando
en el taller de carrocería
EL OBJETIVO DE TODO TALLER COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA ES SU
RENTABILIDAD
. DE ELLA DEPENDE SU ÉXITO
Y PERMANENCIA. EL ENTORNO PRESENTE, CAMBIANTE Y CADA VEZ MÁS EXIGENTE, OBLIGA A
REDIBUJAR EL
MODELO DE NEGOCIO DEL TALLER DE CARROCERÍA
, SIENDO MÁS NECESARIO QUE NUNCA SU CONOCIMIENTO
EN PROFUNDIDAD
CESVIMAP 89
49
C O N S U L T O R Í A