Página 15 - Comforp, La revista comforp 10

Versión de HTML Básico

los alumnos
15
OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
la revista Comforp
I
I
Sistemas y métodos de unión
de los elementos de la carrocería sin el empleo
de los equipos de soldadura ( II )
Trabajo realizado por los alumnos de Escuelas Profesionales Luis Amigó. (E.P.L.A.)
Benjamín Martí Ros
Francisco Javier Rosa Ramos
Tutor: Roberto García Sanmartín
CASOS PARTICULARES
P
rocedimientos de trabajo en los
sistemas de unión de las carroce-
rías de aluminio.
Engatillados
Para engatillar hay que seguir un pro-
cedimiento especial en 2 etapas.
1.
Doblar la pestaña hacia arriba
con los alicates. Mantener un radio R =
2,5 mm.
2.
Adosar la parte superior con un
martillo y utilizando el tas. Se debe man-
tener el radio R = 2,5 mm
Si no se mantiene este radio, el costa-
do de la aleta podría quebrarse.
El elemento interior y el exterior debe-
rán quedar completamente pegados por
la zona sombreada.
Remaches
.
Remaches Estampados.
Extracción del remache.
1. Practicar primero los cortes de sepa-
ración que se precisen. Expulsar el rema-
che estampado con el útil de remachar.
Colocar la punta del macho de presión en
el estampado de la chapa.
2. En todos los trabajos hay que ajustar
el útil de remachar en función del grosor
del material. Si no se puede acceder a
la pestaña con el útil de remachar hay
que separar la pieza dañada haciendo un
corte de aproximación.
Los remaches estampados no se deben
quitar por perforación, ni con el disco
abrasivo.
3. Al expulsarlo queda un agujero en la
chapa interior, mientras que en la exte-
rior queda el remache.
4. Separar la unión pegada con un cin-
cel y retirar la pieza.
5. Estirar la pestaña con el útil de re-
machar sin dañar la chapa.
6. Si no se puede acceder al remache
estampado con el útil de remachar se
puede desprender el aluminio de alrede-
dor del remache con una fresa despun-
teadora niquelada y muelle en la punta.
Colocación del remache.
1. Adaptar las piezas nuevas, aplicar el
pegamento, colocar la pieza nueva sobre
la carrocería y fijarla.
2. Para el remachado-estampado no es
necesario ni taladrar ni estampar perfo-
raciones.
3. A diferencia de la producción en
serie, en el Servicio Postventa se pegan
además todas las uniones remachadas. El
remache estampado es de aluminio.
Remache ciego.
Extracción del remache.
Practicar primero los cortes de separa-
ción que se precisen.
1. Quitar el remache taladrando con
una broca de 4,5 mm de diámetro.
2. Retirar la pieza dañada, separar con
un cincel si es preciso.