17
OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
la revista Comforp
I
I
LOS ALUMNOS
Procedimiento de unión en plásticos
mediante la aplicación de adhesivos
Los sistemas de unión empleados en la
reparación de grietas, fisuras y situacio-
nes semejantes, que se producen en los
plásticos, son realizados mediante el em-
pleo de adhesivos epoxi bicomponentes.
A continuación describimos el proceso de
aplicación en una reparación de un pa-
ragolpes.
1.- Tras realizar el lijado para la eli-
minación de rebabas que nos quedan en
el biselado de los dos lados de la unión,
procedemos a desengrasar la zona para
las posteriores aplicaciones.
2.- Aplicamos el activador de superfi-
cies para garantizar y mejorar el anclaje
del adhesivo bicomponente.
3.- Pasados diez minutos, procedemos
a mezclar los dos productos para que re-
accionen endotermicamente.
4.- Al mismo tiempo que aplicamos el
adhesivo, también aportamos la malla
reticulada para aumentar el refuerzo en
la zona de unión. El tiempo de endureci-
miento de este producto de la casa 3m es
de 20 minutos.
Productos específicos para los siste-
mas de unión de elementos de la carro-
cería
Productos de la casa Wurth.
- Pegamento de lunas classic: pega-
mento de lunas monocomponentes para
turismos y vehículos industriales.
- Pegamento de lunas PRO: pegamento
de lunas monocomponentes para las nue-
vas generaciones de vehículos.
- Powerbond: adhesivo epoxi ultra
fuerte 2k para la unión de paneles de ca-
rrocería de turismos y vehiculo industrial.
Este no debe usarse en zonas estructura-
les del vehiculo (larguero de chasis, to-
rreta amortiguado, etc).
- Cinta adhesiva Duotec negra 25mm
x 3m: permite uniones desmontables de
piezas de diferente naturaleza, metal
con cristal, plástico con metal.
Productos de la casa 3M.
-Gama de cintas adhesivas por las dos
caras 3M, idóneos para la línea de mon-
taje en la planta del fabricante del ve-
hículo.
- Los adhesivos epoxídicos de 2 com-
ponentes 3M: Se distinguen por su
fuerza de adhesión y su durabilidad.
Permiten la adhesión estructural en
superficies del tipo del acero sin lim-
pieza previa.
VENTAJAS
- Amplio campo aplicación
(turismos, camiones, autocares,
furgonetas)
- Rápido endurecimiento (tiempo
de salida del vehiculo muy
breve)
- Optima viscosidad
(utilización en verticales sin des-
colgados)
- Seguridad aprobada (cumple
exigencias requeridas)
VENTAJAS
- Alto modulo elástico (refuerza
la estructura del vehiculo)
- Apto para antenas (la recepción
de antenas integrales en luneta y
parabrisas no se ven alteradas)
- No conductor (disminuye la
posibilidad de corrosión)
- Seguridad aprobada (cumple
exigencia requeridas)
Powerbond VENTAJAS
- La reparación adquiere la fuerza
y rigidez original
- Asegura el espesor del adhesivo
necesario para una unión resis-
tente
- Se puede aplicar en superficies
verticales
- Previene de la corrosión de la
soldadura
- Se puede lijar y repintar
- No contiene siliconas
- Cumple la normativa VOC
CARACTERÍSTICAS
-sistema de cierre mediante
presión
-permite cambian su posición
en sentido vertical y longitudi-
nal
-cierra sobre si mismo
-adhesivo de alta resistencia a
tracción y temperatura
CARACTERÍSTICAS
- Superficies intactas, pues
puede prescindirse de soldadu-
ra, tornillos, etc.
- Protección contra la protec-
ción
- Distribución más uniforme
de las tensiones internas en el
material.
- Ajuste de tolerancias.
- Compensación de la dilatación
térmica.
- Atenuación de las vibraciones.
- Hermetizado.
- Reducción de peso.
- Posibilidades de personaliza-
ción.
- Facilita un dimensionamiento
más preciso.
- Simplifica la diferenciación
de modelos”.