19
OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
la revista Comforp
I
I
con nombre propio
Con el premio
Albert Vidal
se reconoce
en las olimpiadas de Formación Profesio-
nal al mejor de todos los competidores
independientemente del perfil por el que
se presenta, es sin duda el máximo pre-
mio que puede recibir un “atleta” de la
Formación Profesional.
Esto es así, por que fue D. Francisco
Albert Vidal el que comenzó a organizar
las primeras competiciones para
ILUSIO-
NAR y MOTIVAR
a la juventud. Ya en 1947
difundía frases como éstas:
“Haga ver a los padres y a los profeso-
res de esos jóvenes, a los directivos de
las empresas, que nuestra única opor-
tunidad para el futuro depende de una
buena Formación Profesional. Necesita-
mos buenos especialistas para nuestra
economía”
Frases que están en total vigencia ac-
tualmente.
D. Francisco Albert Vidal nació en Pino-
so (Alicante) en 1917 y falleció en 1993.
En 1947 y con la colaboración de D.
Diómedes Palencia, director del Instituto
de F.P. Virgen de la Paloma de Madrid or-
ganizaron el primer concurso Nacional de
F.P. en el cual participaron 4.000 jóvenes
de una docena de especialidades.
Es en 1950 con la participación de Por-
tugal y España, cuando se inician los con-
cursos internacionales de F.P.
En 1953 participaron jóvenes de Alema-
nia, Inglaterra, Francia, Marruecos y
Suiza; fueron los inicios del campeonato
actual Worldskills que ahora está formado
por 52 países. En la última competición
internacional (la número 40) celebrada
en Calgary (Canadá ) han participado 850
jóvenes de 47 países en 49 especialidades
y todo ello gracias a la iniciativa de D.
Francisco Albert, quién desde el año 1950
a 1983 fue Secretario General de la or-
ganización Internacional; de 1984 a 1992
Presidente y a partir de aquí, Presidente
de Honor por acuerdo de
la Asamblea General ce-
lebrada en Suiza.
Así pues, con el pre-
mio Albert Vidal se quie-
re reconocer de forma
internacional la labor
de este hombre en pro
de la Formación Profe-
sional y de la juventud.
Un hombre, que inició
un proyecto que des-
pués de más de cincuen-
ta años sigue estando
en vigor y se hace más
fuerte en cada edición.
Con él estuvo cola-
borando su hija,
Doña
Paloma Albert Bene-
yto
, que nos ha transmitido el legado
de su padre, que básicamente se basa en
creer y potenciar la
JUVENTUD
y
la FOR-
MACIÓN PROFESIONAL
.
La Fundación COMFORP coincidiendo
con el acto de clausura de su séptima
edición del Concurso Jóvenes Técnicos
en Automoción ha realizado un homenaje
a D. Francisco Albert, fundador de los
concursos Nacionales e Internacionales
de Formación Profesional, ha nombrado a
su hija,
PATRONA DE HONOR DE LA FUN-
DACIÓN COMFORP
como representante
del legado y valores que nos transmitió
su padre.
En el mismo acto de clausura se nom-
bró también
PATRONO DE HONOR
a D.
José Rubio.
Pepe Rubio, que es como le conocen
sus amigos, lleva toda una vida de pro-
fesor de Formación Profesional. Participó
en la especialidad de electricidad en la
competición Nacional organizada por Don
Albert Vidal en 1968.
Fue jefe de equipo de la delegación es-
pañola en Birmingham en 1989 y en Ams-
terdam en 1991.
Ha sido observador de la delegación es-
pañola en la competición de WorldSkills
de Japón y Canadá.
Actualmente pertenece al comité téc-
nico de SpainSkills.
Es decir, toda una vida dedicada a la
Formación Profesional.
La clausura y homenaje se desarrolló
en el salón de actos de la sede adminis-
trativa de Mercedes Benz España y estu-
vieron presentes los responsables de las
25 empresas patrocinadoras del concurso
de jóvenes técnicos en automoción orga-
nizado por la fundación COMFORP (com-
promiso con la formación profesional),
representantes de las administraciones
educativas central y autonómicas, así
como los participantes y su profesorado.
El acto fue clausurado por el Director
General de Postventa de Mercedes-Benz
España D. Antonio García-Patiño.
EL MÁXIMO GALARDÓN QUE SE CONCEDE EN LAS OLIMPIADAS INTERNACIONALES
DE FORMACIÓN PROFESIONAL (WORLDSKILLS)