47
OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
la revista Comforp
I
I
valores que utiliza la unidad para calcu-
lar las señales de regulación y activar las
electroválvulas de la válvula reguladora
de presión, por medio de las cuales que-
da regulada la presión en cada uno de los
cilindros de rueda, y con ello la frenada
del vehículo.
Un vehículo articulado formado por dos
vehículos dispondrá de dos unidades de
control.
La unidad de control dispone de dife-
rentes elementos y programas destinados
a la detección de fallos en el sistema an-
tibloqueo, como pueden ser los fallos en
sensor de revoluciones, unidad de con-
trol, válvulas reguladoras de presión y ca-
bleado. Al detectar una anomalía, la UCE
desconecta el sistema antibloqueo y, me-
diante un código de avería, guarda en la
memoria del sistema el fallo registrado.
Por otra parte, el sistema de frenos de
servicio permanece funcionando normal-
mente, aunque sin el control del ABS.
La función de autodiagnosis permite
leer la memoria de averías y conocer el
código almacenado. Este código se pue-
de conocer mediante los destellos del
testigo de avería o directamente con la
máquina de diagnosis, dependiendo de la
UCE incorporada en el sistema.
Las unidades del ABS llevan incorpora-
do un sistema de tracción antideslizante
(ASR) y, en ocasiones, además incorporan
un limitador de velocidad del vehículo.
La UCE, automáticamente, optará por un
sistema u otro, dependiendo de la situa-
ción en la que se encuentre el vehículo.
Válvula reguladora de presión
Toda rueda controlada dispone de una
válvula de presión, compuesta por dos
válvulas: una de retención y la otra de
descarga. Estas válvulas son gobernadas
por la unidad de control mediante elec-
troválvulas.
Al realizar una frenada normal, el aire
comprimido circula libremente hacia los
cilindros del sistema de frenado ubicado
en las ruedas, pasando por las válvulas
reguladoras de presión. Cuando una rue-
da se bloquea, la unidad del ABS gobier-
na las electroválvulas, con el fin de dis-
minuir la presión en el cilindro de freno
correspondiente. Continuando el proceso
de regulación de la frenada se llega a la
fase de retención de presión, en la cual
se excita brevemente la válvula de re-
tención. La presión se verá aumentada
siempre que las electroválvulas dejen de
recibir tensión.