Página 57 - Comforp, La revista comforp 10

Versión de HTML Básico

57
OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
la revista Comforp
I
I
NOTICIAS
Para vehículos especiales, neumáticos
especiales. Esta es la filosofía que ha lle-
vado a Michelin a concebir un neumático
específico para vehículos eléctricos.
Cuando los fabricantes de automóviles
están presentando al mercado sus prime-
ros vehículos o prototipos alimentados
por baterías, Michelin desvela su concep-
to de neumático adaptado a ellos.
Continuando con el desarrollo de neumá-
ticos de bajo consumo de combustible
(vamos por la cuarta generación desde
la aparición de la primera en 1992), Mi-
chelin ha concebido un neumático que
presenta varios beneficios: permite au-
mentar la distancia recorrida entre dos
recambios/recargas de batería o reducir
el tamaño de la batería para un mayor
aprovechamiento del espacio interior del
vehículo. Y al mismo tiempo, ofrece un
alto nivel de seguridad y una excelente
duración.
Por lo tanto este prototipo forma parte
de la tradición de los neumáticos MI-
CHELIN que combinan tres prestaciones:
eficacia energética, adherencia máxima
y larga duración kilométrica. Pero este
neumático anticipa una cuarta presta-
ción, especialmente adecuada para un
tipo de motorización que genera poco
ruido (debido a la ausencia de partes me-
cánicas en movimiento): el concepto de
neumático MICHELIN para vehículo eléc-
trico ofrece un rodaje silencioso.
Para conseguir estos resultados, los equi-
pos de investigación y desarrollo han
concebido un neumático que presenta un
nuevo dimensionamiento.
En efecto, posee un gran diámetro sien-
do relativamente estrecho, con lo que
consigue reducir su resistencia al avan-
ce. Esto tiene como consecuencia la re-
ducción del consumo de energía, ya que
hay menos goma frontal en la zona de
contacto.
Por otra parte, el gran diámetro asociado
a un perfil bajo, permite reducir el con-
sumo de electricidad, ya que el neumáti-
co hace menos rotaciones para una mis-
ma distancia recorrida. Por esta misma
razón el neumático se deforma menos
y se calienta menos, lo que reduce aún
más la necesidad de energía.
El gran diámetro permite disponer de una
mayor cantidad de goma en la banda de
rodadura. Este aumento de materia que
debe utilizarse, proporciona un elevado
potencial kilométrico para un coste de
utilización reducido.
Por último, los equipos de investigación
de Michelin han puesto a punto una es-
cultura en la banda de rodadura inédita
hasta ahora. Está constituida por largos
y estrechos surcos longitudinales, y di-
reccionales. Esto genera un rodaje muy
silencioso, proporcionando al mismo
tiempo una excelente adherencia sobre
carreteras mojadas.
MICHELIN ha desarrollado el primer prototipo
de neumático para vehículos eléctricos