Página 58 - Comforp, La revista comforp 10

Versión de HTML Básico

OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
I
I
la revista Comforp
58
noticias
¡En esta ocasión vamos a
tocar un tema que parece
sencillo pero que luego resul-
ta que crea muchas dudas a
los conductores: vamos a ver,
cuando entras con tu coche
o tu moto en una rotonda…
¿Qué haces? ¿Te colocas en el
carril exterior o en el interior?
¿Y en un cruce sin señalizar,
sabes quién tiene la priori-
dad? Sí ya sé que todos diréis
que es una pregunta tonta,
que todo el mundo sabe esas
cosas, pero la experiencia
demuestra todo lo contrario.
Las estadísticas oficiales y los
datos de las compañías de se-
guros nos indican que en las
rotondas y los cruces se pro-
ducen muchos accidentes. Así
que vamos a recordar algunas
cosas elementales: para em-
pezar, en la rotondas siempre
tienen prioridad los coches
que ya están dentro de ella;
los que entran deben hacerlo
con prudencia y siempre por
la derecha, sin olvidar que
cuando la rotonda tiene dos
carriles, tiene preferencia el
coche que está en el carril
externo, en el que deberás
colocarte, obligatoriamente,
antes de salir de la plaza.
Si eres peatón, la forma co-
rrecta de salvar una rotonda
o una plaza no es atravesán-
dola, porque te arriesgas a
ser atropellado; debes ha-
cerlo por las esquinas de las
calles que confluyen en ella,
rodeándola hasta que llegues
al lugar deseado. Resulta un
poco más largo, pero es mu-
chísimo más seguro.
Si en vez de rotonda lo
que hay es un cruce sin se-
ñalizar (algo poco frecuente
hoy día), tenemos que ceder
el paso a todos aquellos ve-
hículos que se aproximen por
la derecha, deteniendo to-
talmente nuestro vehículo si
es necesario. Bien es verdad
que hay ciertas excepciones
a este principio general: ten-
drán preferencia de paso los
vehículos que circulen por
superficie asfaltada sobre los
que circulen por una que no
lo esté; también tendrán
preferencia los que circu-
len por una autopista o au-
tovía sobre los que vayan
a incorporarse a la misma
empleando el carril de ace-
leración. Pero atención: las
señales – verticales y hori-
zontales – prevalecen sobre
las normas generales de trá-
fico. Y si hay un guardia, sus
decisiones están por encima
de cualquier señal o norma
de circulación. Para finali-
zar, una información impor-
tante para los conductores
de vehículos de dos ruedas:
en las vías interurbanas, si no
hay un carril especialmente
acondicionado para el giro
a la izquierda, las bicis y los
ciclomotores, deben situarse
a la derecha, e iniciar de giro
desde ese lugar.
ROTONDAS Y CRUCES,
CUESTIÓN DE ORDEN
CUÍDATE: el nivel de inflado de los neumáticos influye a la hora de frenar: cuanto menor es la presión, más larga es la distan-
cia necesaria para detener el vehículo o para reducir su velocidad.
Y, ADEMÁS RECUERDA…
“Casco: lo único imprescindible.
Nada es tan vital como el casco si vas en un vehículo de dos ruedas.
Tanto en moto como en ciclomotor protege la cabeza, porque es lo más frágil y donde se producen las lesiones más graves en caso
de accidente. Incluso a una velocidad baja, de sólo 50 km/h, llevar el casco puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte”.
Fuente: Dirección General de Tráfico
Los equipos de investigación y desarrollo
de Michelin, han trabajado en todos los
campos de innovación posibles: dimen-
siones, estructura del neumático, ma-
teriales utilizados y diseño de la banda
de rodadura, han sido objeto de estudio
para que en definitiva, el prototipo de
neumático MICHELIN para vehículos eléc-
tricos, ofrezca un alto rendimiento ener-
gético, una alta seguridad y un excelente
confort.