8
la revista Comforp
I
I
Mercedes-benz
OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
Sonda térmica delante del cataliza-
dor acumulador de NOx en el motor
M272 DE
La temperatura actual de los gases de
escape se supervisa continuamente. Para
ello, en la entrada del catalizador acu-
mulador de NOx hay una sonda térmica
(B16 / B16/1) por cada bancada de ci-
lindros. Las sondas térmicas están ejecu-
tadas como resistencias PTC en robusta
técnica de capa delgada de platino y di-
mensionados para un margen de tempe-
raturas desde -40 °C hasta 1000 °C.
Las sondas térmicas comunican la tem-
peratura actual del catalizador a la uni-
dad de control MED. Tomando como base
modelos de temperatura previamente
grabados en la unidad de control, se
adapta la formación de la mezcla para
proteger los catalizadores acumuladores
de NOx contra temperaturas muy altas
y para controlar su temperatura de tra-
bajo.
La vigilancia de la temperatura es ne-
cesaria por los motivos siguientes:
• Porque el catalizador acumulador
de NOx sólo puede almacenar óxidos de
nitrógeno a temperaturas comprendidas
entre 250°C y 500°C. Por ese motivo sólo
se puede cambiar al modo de mezcla po-
bre estratificada dentro de ese margen
de temperaturas.
• Porque en el catalizador acumulador
de NOx también se almacena el azufre
indeseable contenido en el combustible.
Para la desulfuración del catalizador
acumulador de NOx es preciso que la
temperatura suba en el catalizador a más
de 600 °C.
Las sondas térmicas son alimentadas
por la unidad de control ME a través de
una resistencia en serie (681 Ω) con 5 V.
Consejos prácticos para el motor
M272 DE
Desmontaje Inyectores
1. Con objeto de evitar faltas de es-
tanqueidad, los inyectores (Y76) sólo se
deben desmontar junto con el raíl.
2. Si los inyectores están fijos, existe
también la posibilidad de desmontarlos
individualmente tras el desmontaje de
los elementos de retención (9). En estos
casos se ha de cambiar siempre el raíl.
3. Con objeto de evitar faltas de es-
tanqueidad se ha instalado una herme-
tización doble con juntas anulares (3
y 8). La junta anular (3) está montada
firmemente en el raíl y no se puede des-
montar. En el caso de que la junta su-
perior (3) perdiera combustible, la junta
inferior (8) lo retendría y lo enviaría al
motor a través de la tubería de fuga (4).
La codificación de los inyectores se rea-
liza por medio del programa DAS. En la
unión enchufable está el código de for-
ma explícita.
LEYENDA
1
Gas de escape
8
Canal de difusión
15 Cámara de medición de la bomba de O2
2
Soporte de cerámica (óxido de circonio)
9
Electrodo de medición de platino
16 Canal de difusión a la cámara de NOx
3
Aire exterior
10 Electrodo de medida
17 Corriente de bombeo de la bomba de NOx
4
Tensión de sonda lambda de banda ancha
11 Canal de difusión para la cámara de bomba
18 Bomba de NOx
5
Flujo de bomba de la sonda lambda de banda
ancha
12 Tensión de sonda de la bomba de O2
19 Cámara de medición de NOx
6
Bomba de la sonda lambda de banda ancha
13 Corriente de bombeo de la bomba de O2
20 Electrodo de rodio
7
Cámara de medición de la sonda lambda de b.
ancha
14 Bomba de O2