Página 10 - Comforp, La revista comforp 11

Versión de HTML Básico

10
la revista Comforp
ABRIL-JUNIO 2011
I
I
LOS ALUMNOS
Parámetros que caracterizan a
los altavoces:
Impedancia nominal
: Es una carac-
terística importante a tener en cuenta
a la hora de realizar un diseño de una
instalación de car-audio. Se expresa
en ohmios y hace referencia al valor
óhmico que tiene la bobina de un al-
tavoz. Lo mas común es trabajar con
impedancias de cuatro ohmios.
En la asociación de altavoces en
serie el valor de impedancia total es
igual a la suma de los valores de impe-
dancia de todos ellos.
Asimismo, en una asociación de de
altavoces en paralelo la inversa impe-
dancia total es igual a las sumas de las
inversas impedancias de cada uno de
los altavoces.
Es importante tener esto en cuenta
a la hora de conectar un amplificador,
ya que una mala conexión de los alta-
voces con el amplificador podría supo-
ner la avería de este.
Para la conexión de estos es nece-
sario saber cual es el borne positivo y
el borne negativo. Si disponen de dos
bornes, el de menor tamaño es el bor-
ne positivo. Si ambos son iguales y no
esta marcada la polaridad actuaremos
de la siguiente forma:
Conectaremos una pila de 1,5 V al
altavoz y nos fijaremos en el desplaza-
miento de el membrana. La polaridad
del altavoz será correspondiente a la
pila cuando la membrana se desplace
hacia el exterior.
Sensibilidad
: Es el nivel de presión
sonora medido en dB/W/m, obteni-
do a 1 m de distancia de un altavoz
cuando a este se le aplica una po-
tencia de 1 w. dicho de otra manera,
es una forma de medir el rendimiento
del altavoz cuando este convierte la
potencia eléctrica en potencia acústi-
ca. Cuanto mas alto sea el valor amas
sensibilidad tendrá el altavoz.
Respuesta en frecuencia
: Informa-
ción proporcionada por el fabricante
por la que nos hace saber el rango de
frecuencias en el cual podemos utili-
zar el altavoz.
Mediante estos valores podemos
saber si se trate de un altavoz de me-
dios, graves o agudos. Pueden venir
representados a través de una gráfica
o por valores numéricos en hercios.
Potencia nominal (RMS)
: Es la po-
tencia que es capaz de soportar un
altavoz sin que llegue a dañarse. Se
mide en vatios. Es en esta potencia,
junto con la máxima, en la que debe-
mos fijarnos para poder utilizarlos con
amplificadores.
Potencia máxima
: Es la potencia
mas alta que un altavoz es capaz de
soportar durante un periodo de muy
corto tiempo, ya que si lo mantene-
mos excesivamente se dañaría.
Instalación de los altavoces
:
En la instalación de altavoces, la
calidad de estos debe ser acorde a la
calidad del equipo de car-audio; sino
estaremos tirando el dinero, debido al
poco aprovechamiento de estos.
La instalación se realizará colo-
cando el altavoz en el sitio elegido y
soldando el cable de positivo (+) y el
de negativo (-), que vienen del ampli-
ficador o de la fuente de sondo, con
los correspondientes terminales del
altavoz.
Factores importantes a tener en
cuenta para una buena instalación:
Deberemos elegir los altavoces con
un tamaño acorde al lugar a donde va-
llamos a instalarlos.
Si los altavoces tienen un diámetro
mayor o una profundidad mayor a la
del lugar donde queremos instalarlos,
por ejemplo las puertas del vehículo,
podemos causar vibraciones que se
transmitan a toda la carrocería o una
mala ventilación del altavoz.
En algunos casos se puede solucio-
nar el problema colocando un aro de
madera de DM como suplemento del
altavoz para que este se distancie del
fondo.
Para una instalación mas “fina” po-
demos insonorizar los altavoces colo-
cando planchas de aislante especifico
para tal fin, cuya densidad proporcio-
na consistencia al montaje. No debe-
mos utilizar tela asfáltica, debido a
que esta no sirve para la función re-
querida.
La colocación del aislante es rela-
tivamente fácil, ya que es autoad-
hesivo; pero en caso de necesitar un
mejor agarre se le puede aplicar calor
(pistola térmica).