Página 35 - Comforp, La revista comforp 11

Versión de HTML Básico

35
ABRIL-JUNIO 2011
la revista Comforp
I
I
Más de 270
Jóvenes Técnicos
de
todas las comunidades autónomas han
competido en la
Olimpiada Nacional
de Formación Profesional
(SpainS-
kills 2011) participando en 32 perfiles
diferentes más 2 perfiles de demos-
tración (VI + MI).
La competición se ha celebrado en
el recinto ferial Juan Carlos I de
Ma-
drid
del 4 al 9 de abril. Compiten por
representar a España en las Olimpia-
das mundiales de Formación Profesio-
nal
WorldSkills 2011
que se celebra-
rán en Londres en el mes de octubre y
para dar a conocer la calidad de estas
enseñanzas. Más de 10.000 visitantes
acudieron a las instalaciones del pa-
bellón 9 de IFEMA. En un momento de
bache económico mundial los estudios
de formación profesional en nuestro
país se han incrementado en más de
140.000 personas con respecto al pa-
sado año, con 61 posibilidades dife-
rentes de formación y donde está pre-
visto que se llegue a 140 títulos. Son
datos que dan idea que la formación
profesional ya no es la hermana po-
bre del sistema educativo y es la que
ofrece una tabla útil para surfear esta
crisis. Hablando en términos juveni-
les, si la música rock es la educación,
la Formación Profesional es la “fender
stratocaster” de la enseñanza.
La Fundación COMFORP y sus empre-
sas patrocinadoras han colaborado en
la infraestructura de la competición
nacional SpainSkills 2011 para selec-
cionar a los representantes de España
en los Skills de Tecnología, Carroce-
ría y Pintura. Además de los Skills de
demostración de Vehículo Industrial y
Mandos Intermedios de Automoción.
Desde el día de la inauguración don-
de tuvimos el honor de contar con la
presencia de su Alteza Real Doña Le-
tizia Ortiz y sus amables palabras en
pro de la formación profesional junto
con el ministro de educación D. Ángel
Gabilondo donde nos comentaba “
Educación y formación son los pila-
res básicos del desarrollo personal y
profesional, esenciales ambos para
la cohesión social y el bienestar…
hasta el día de la clausura donde nos
acompañaron el Director General de
formación profesional D. Miguel Soler
y el presidente de Worldskills Inter-
national Tjerk Dusseldorp, además de
los consejeros de las comunidades au-
tónomas, asesores, delegados técni-
cos, expertos, competidores y de una
gran representación de las empresas
patrocinadoras. Todos ellos aportando
ese granito de arena para obtener una
gran montaña que potencia la forma-
ción profesional en España llamada
Spainskills 2011 y que propone ante
al mundo la disposición de acoger el
campeonato mundial de las profesio-
nes Worldskills 2015.