Página 8 - Comforp, La revista comforp 11

Versión de HTML Básico

8
la revista Comforp
ABRIL-JUNIO 2011
I
I
LOS ALUMNOS
Características de las fuentes de
sonido con respecto a la radio:
RDS
: (Radio Data Sistem) Es un ser-
vicio de las emisoras de radio. Además
de las emisiones de música e informa-
ción tradicionales se envía también
información adicional en forma de
señales digitales codificadas que el
auto-radio es capaz de identificar.
Sistemas de RDS
:
AF
: (frecuencia alternativa) El auto-
radio selecciona automáticamente la
frecuencia que mejor se recibe del
programa que esta escuchando.
TMC
: (Traffic Message Channel) El
receptor de TMC permite seleccionar
el flujo de datos recibidos en función
del trayecto, de la zona o del tipo de
vía por la que circula.
TP
: (Traffic Program)
PTY
: (Tipo de Programa) El auto-
radio puede buscar de forma selecta
las emisoras en función del contenido
del programa. (Deportes, música, no-
ticias, etc.)
SCAN
: (exploración) Busca y alma-
cena las emisoras de mejor frecuencia
en el lugar en que se encuentre.
Silenciador de teléfono
: Silencia la
radio cuando llaman al teléfono, que
esta conectado a esta.
Loudness/ V-Bass
: Potenciador de
graves.
Balance
: Divide el sonido entre iz-
quierda y derecha.
Fader
: Divide el sonido entre la par-
te izquierda y la parte derecha.
Altavoces
Los altavoces son el eslabón final
de la cadena.  En definitiva, su misión
consiste en traducir las señales eléc-
tricas que reciben del amplificador
en señales acústicas “comprensibles”
para el oído humano.
¿Cómo funciona un altavoz?
En esencia un altavoz es una mem-
brana o cono que se mueve y despla-
za el aire creando así ondas de soni-
do (vibración entre las partículas de
aire). El cono está unido en su parte
inferior a una bobina (de voz).  Esta
bobina se encuentra en el interior del
imán (que tiene forma de anillo), de
tal forma que cuando el amplificador
manda las señales eléctricas éstas re-
corren la bobina y actúan las leyes del
electromagnetismo, haciendo que la
membrana se mueva hacia adentro y
hacia fuera.
Hay un elemento que se encarga de
que el movimiento se realice en el eje
vertical, ya que de otra forma se da-
ñaría el altavoz: es el centrador o ara-
ña y suele ser de color anaranjado. 
Éste, conjuntamente con la suspen-
sión, conforman la “amortiguación”
del sistema, la cual no debe ser de-
masiado rígida para permitir que con
poca potencia se mueva la membrana
(a bajos volúmenes no se escucharían)
y tampoco demasiado blanda porque
entonces la bobina “picaría” contra el
imán fácilmente (con poca potencia),
llegando incluso a la destrucción del
mismo.
Tipos De Altavoces
Altavoz de amplio espectro
:
Reproduce un amplio rango de fre-
cuencias.
Puede ser:
De cono
: Es un altavoz convencio-
nal que reproduce todas las gamas de
frecuencias, y cuya calidad sonora no
es muy buena a pesar de que podamos
encontrarlo en el mercado en distin-
tas calidades.
De doble cono
: Es como el de cono
pero con un diafragma de menor ta-
maño añadido en su parte superior
respondiendo a su rango de frecuen-
cias