nuestro instituto
13
OCTUBRE-DICIEMBRE 2013
la revista Comforp
I
I
nault 4L, willy del ejercito, Mini y
motos como Montesa, Vespas ahora
estamos con un Ford A, otro Seat 850
coupé, Estas prácticas son a largo pla-
zo y suelen ser completadas por varias
promociones de alumnos, teniendo un
tiempo limitado del curso dedicado a
estos procedimientos y que son rea-
lizados por los alumnos de 1º y 2º de
carrocería en los distintos módulos
dependiendo del estado del vehículo
y de que estas prácticas se adapten a
los contenidos de los mismos.
Las actividades formativas extraes-
colares que se desarrollan a lo largo
del curso pueden ser viajes a fábri-
cas, talleres concesionarios relevan-
tes, salones del automóvil o bases
militares del ejército de tierra. El
Dpto. ha promovido un acuerdo de
colaboración del IES con la empresa
suministradora de las pintura para ca-
rrocería, en la que dicha empresa se
compromete todos los años a impartir
un curso formativo de pintura como
se los imparte a los profesionales de
talleres y adaptando el curso al per-
fil de nuestros alumnos de 2º curso
de carrocería donde perfeccionamos
técnicas de difuminado, reparación
rápida, aparejos h/h, etc. Este acuer-
do anual tiene gran importancia en
la formación de los alumnos y de pro-
fesores.
Logros conseguidos en los concur-
sos de FP. Lo de participar en con-
cursos viene de lejos ya en los años
1987, 1988 y 1989 participamos en
los concursos que Citroën organizaba
en Madrid. En los citados certámenes
nuestros alumnos quedaron campeo-
nes autonómicos consiguiendo para
el centro buena cantidad de material
didáctico. Últimamente hemos reto-
mado la iniciativa de participar en los
campeonatos Skills, siendo campeo-
nes andaluces en Carrocería en los dos
años que nos hemos presentado 2010
y 2012 representado a Andalucía en
las olimpiadas de FP Spainskils 2011
y el próximo 2013. En el concurso de
Jóvenes Técnicos de Automoción he-
mos sido finalistas en la convocatoria
2012 en las especialidades de Carro-
cería y Pintura y en esta última hemos
quedado primeros clasificados en la
final.
Desde aquí queremos agradecer y dar
la enhorabuena a todos los que com-
ponen la
Fundación COMFORP
por su labor y buen hacer, dándonos
a todos los que trabajamos en la For-
mación Profesional una herramienta
de gran valor, para el estimulo de
alumnos y profesores
“GRACIAS”
.
Programas desarrollados en el cen-
tro educativo
Red de centros de la calidad
En el curso 2003/2004 se realizó la
implantación de la práctica totalidad
del sistema, comenzando con la pres-
tación de servicio (acogida, progra-
mación, actividad de Aula, orienta-
ción y tutoría, evaluación y formación
en centros.
El curso 2004/2005 comenzó con la
estandarización de los procedimientos
y a partir de este momento comienza
la aventura de mejorar de forma con-
tinua, aunque ya somos buenos.
Red de centros digitales de la co-
munidad autonoma de Andalucía
Fue aceptado y a partir del curso
2003/2004 como Centro TIC y DIG de
la Consejería de Educación de la Junta
de Andalucía y se inició la explotación
de sistemas informáticos para la ges-
tión de los aspectos administrativos y
de apoyo para nuestra tarea docente.
Poco a poco se ha ido iniciando una
cultura de uso de los medios informá-
ticos en el aula, pero se está haciendo
de forma gradual y con los recursos
bien explotados.
Proyecto forma joven
Es un proyecto que surge de un
acuerdo de colaboración entre la Con-
sejería de Educación y la Consejería
de Salud. El objetivo es favorecer el
conocimiento y la formación de nues-
tros jóvenes en los temas relaciona-
dos con la salud (drogas, sexualidad,
relaciones personales, ocio y tiempo
libre, alimentación, etc)
Programa afectivo-sexual
Programa de técnicas de estudio
Programa de habilidades sociales
Programa de prevención de drogas
Programa de orientación acadé-
mica-profesional
Paco Espejo
Profesor de Automoción
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...76